El tipo de cambio del dólar respecto al colón continuó al alza este lunes 7 de abril en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex), acumulando nueve sesiones consecutivas al alza.
En la jornada del lunes, el precio de la divisa fue de ¢511,43, con un aumento de ¢2,14 frente a los ¢509,29 del viernes anterior y de ¢8,18 respecto al mismo día de la semana pasada.
Con el valor alcanzado este lunes, el tipo de cambio del dólar superó los ¢510 por primera vez en 2025. La última vez que superó el umbral fue el 30 de diciembre de 2024, cuando cerró en ¢511,27.
Además, la divisa acumuló nueve sesiones seguidas al alza en Monex. En ese lapso pasó de ¢500,16 a ¢511,43, lo que representa un incremento de ¢11,27. De esa subida, más de la mitad (¢6,68) ocurrió en las últimas tres jornadas.
Durante la sesión de este lunes se negociaron $59,71 millones en 287 transacciones de compraventa. La cifra superó en $14,97 millones los $44,74 millones registrados el lunes anterior.
El dólar abrió este lunes en ¢509,07 en Monex, su valor más bajo de la sesión. La última negociación fue de ¢511,10, luego de alcanzar un máximo de ¢511,95, según datos del Banco Central de Costa Rica (BCCR).
El ente emisor compró $31,13 millones para satisfacer las necesidades del sector público no bancario (SPNB), monto superior a los $22,77 millones del mismo día de la semana anterior. El BCCR no intervino para fortalecer sus reservas internacionales.
En la semana anterior (último dato disponible), las ventanillas de los intermediarios cambiarios reportaron un superávit, ya que las compras de dólares a sus clientes superaron las ventas.
En esa semana, los intermediarios cambiarios registraron un remanente de $112,37 millones, tras adquirir $642,15 millones y vender $529,78 millones, según cifras del Banco Central.
A las 5:00 p. m. del lunes, todos los bancos compraban dólares por ¢504 o menos. El Banco de Costa Rica (BCR) y el Nacional los vendían a ¢516, mientras que el Popular los ofrecía a ¢517. Otros operadores mantenían precios de venta entre ¢516 y ¢520.