Toledo afirma que el TLC con EEUU se firmará entre marzo y abril

EscucharEscuchar

Lima, 23 ene (EFE).- El presidente de Perú, Alejandro Toledo, afirmó hoy que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre su país y Estados Unidos puede suscribirse a finales de marzo o durante la primera semana de abril próximos.

Toledo señaló que su Gobierno ha considerado "vitales" para alcanzar el acuerdo del TLC, cuyas negociaciones concluyeron en diciembre pasado, la protección de la producción nacional y el empleo de los peruanos.

"Seguimos trabajando sobre el TLC, protegiendo a la producción nacional y el empleo de los peruanos, eso es vital" comentó antes de señalar que el acuerdo comercial puede suscribirse el 6 de abril próximo, cuando llegará a Estados Unidos en visita oficial.

Toledo se reunió hoy en el Palacio de Gobierno de Lima con el diputado estadounidense Sander Levin, integrante del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, que tiene entre sus funciones la legislación sobre los TLC.

El presidente peruano dijo que durante la reunión con Levin trató, entre otros temas, los aspectos laborales y el cronograma que seguirá el TLC.

"Si bien es cierto las negociaciones técnicas han concluido quedan dos pasos por seguir, la firma del acuerdo, a fines de marzo o el 6 de abril, que coincide con la visita de Estado a Estados Unidos, después vendrá la aprobación del TLC tanto por el Congreso de Estados Unidos y Perú", explicó.

En la cita con Levin también estuvieron presentes los ministros de Relaciones Exteriores, Oscar Maúrtua, y Trabajo, Carlos Almerí; el embajador de Perú en Estados Unidos, Eduardo Ferrero, y el embajador de Estados Unidos en Perú, James Curtis, según informó la secretaría de prensa presidencial. EFE

dub/jma

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

El presidente del Herediano, Jafet Soto, reiteró que la decisión de marcharse a Ucrania fue del propio Fernán Faerron
Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.