Economía

Trump anuncia aranceles del 10% para Costa Rica

Presidente de Estados Unidos dijo que establecerá un arancel mínimo del 10% para todos los productos que ingresen a Estados Unidos

EscucharEscuchar

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que impondrá aranceles recíprocos a todo el mundo, incluido Costa Rica, a la que aplicará un mínimo del 10%.

En lo que llamó el “día de la liberación”, Trump informó que establecerá un arancel para todos los productos que ingresen a Estados Unidos. El mínimo es del 10%, pero añadió que impondrá tarifas diferenciadas para otros de sus socios comerciales, como China (34%), Japón(24%), India (26%) y la Unión Europea (20%).

El 10% también aplicará para los productos de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador que entren a suelo estadounidense.

En la región impondrá tarifas aduaneras diferenciadas, del 18%, a bienes de Nicaragua, gobernada por Daniel Ortega. La Casa Blanca anunció que los nuevos aranceles entrarán en vigor el 5 y 9 de abril

Al anunciar la medida arancelaria, el mandatario la calificó como “nuestra declaración de independencia económica” y lo describió como uno de los momentos más importantes en la historia estadounidense.

“Firmaré una histórica orden ejecutiva que instaura aranceles recíprocos a países de todo el mundo. Recíproco significa: ellos nos lo hacen a nosotros y nosotros se lo hacemos a ellos”, declaró en la Casa Blanca.

El mandatario aseguró que la política arancelaria generará “trillones de dólares para bajar sus impuestos y pagar su deuda”. Además, acusó a otros países de utilizar “barreras no monetarias” contra Estados Unidos.

Los aranceles recíprocos anunciados por Trump son impuestos aplicados a los productos importados por un país en respuesta a aranceles similares establecidos por otra nación sobre los mismos bienes.

Es decir, si un país A impone un arancel a los productos de un país B, este último puede responder con aranceles equivalentes a los productos del país A.

Trump siente fascinación por el proteccionismo de finales del siglo XIX y principios del XX en los Estados Unidos. Además, ve los gravámenes casi como una varita mágica capaz de reindustrializar el país, requilibrar la balanza comercial y eliminar el déficit fiscal.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció los nuevos aranceles globales, a Costa Rica le impuso una tasa del 10%.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció los nuevos aranceles globales, a Costa Rica le impuso una tasa del 10%. (La Nación/La Nación)
Luis Enrique Brenes

Luis Enrique Brenes

Periodista de Economía. Bachiller en Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Anteriormente trabajó en la sección de internacionales y noticias de última hora.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Los audios de la Presidencia revelados por ‘La Nación’ en 2023 fueron secuestrados por OIJ y forman parte del acervo de pruebas en caso contra Rodrigo Chaves. Acá le presentamos son más relevantes.
Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Esto opinaron los jefes de fracción sobre el posible retiro de inmunidad a Rodrigo Chaves

Los voceros de las bancadas del PLN, Nueva República, Frente Amplio y el Liberal Progresista dieron su criterio sobre la acusación por concusión en contra del presidente Rodrigo Chaves.
Esto opinaron los jefes de fracción sobre el posible retiro de inmunidad a Rodrigo Chaves

Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

$32.000 del contrato del BCIE se giraron el mismo día que Federico Cruz firmó contrato de alquiler, con opción de compra.
Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.