Economía

Trump firma decreto para aliviar aranceles al sector automotor

Aplicará para aquellos que usen piezas importadas

EscucharEscuchar

Washington, Estados Unidos. El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó el martes un decreto para aliviar la carga de los aranceles a los fabricantes de automóviles en Estados Unidos que usan piezas importadas, con el fin de evitar una acumulación de estos impuestos en vigor desde principios de abril.

El anuncio se realizó cuando Trump celebrará el martes por la noche sus primeros 100 días de su segundo mandato en un mitin en Warren, cerca de Detroit, el corazón de la industria automovilística estadounidense.

“Sólo queremos ayudarlos durante este período de transición. A corto plazo”, dijo el presidente antes de partir.

Los fabricantes quedarán así exentos de pagar otros impuestos aduaneros, como los del acero o el aluminio.

Pagarán la cantidad “más alta”, había dicho antes un funcionario del Departamento de Comercio.

El presidente también decidió aplicar una medida temporal para reducir la factura aduanera a los fabricantes que producen y venden sus vehículos en Estados Unidos.

US President Donald Trump gestures after hosting the 2025 College Football National Champions, Ohio State Buckeyes, celebrating the team's title-winning season with a ceremony on the South Lawn of the White House in Washington, DC, April 14, 2025. (Photo by Brendan Smialowski / AFP)
Fabricantes podrán deducir el 15% del precio de venta recomendado el primer año, y el 10% el segundo, de los aranceles del 25% sobre las importaciones siguientes. (BRENDAN SMIALOWSKI/AFP)

El objetivo es “proteger la seguridad nacional fomentando la producción nacional de automóviles y reduciendo la dependencia de Estados Unidos de las importaciones de vehículos extranjeros y sus componentes”, según el texto.

Para todos los vehículos fabricados y vendidos en Estados Unidos que utilicen piezas importadas, los fabricantes estadounidenses y extranjeros podrán deducir el 15% del precio de venta recomendado el primer año, y el 10% el segundo, de los aranceles del 25% sobre las importaciones siguientes.

Esto equivale a una deducción del 3,75% del precio recomendado el primer año (del 3 de abril de 2025 al 30 de abril de 2026) y del 2,50% el segundo (del 1 de mayo de 2026 al 30 de abril de 2027).

Se trata de “una deducción y no un reembolso”, había explicado el funcionario del Departamento de Comercio, al indicar que los fabricantes consideraron que ese período de dos años era suficiente para establecer una cadena de suministro en Estados Unidos.

Por el momento las piezas procedentes de Canadá y México quedan exentas de los aranceles si entran dentro del tratado de libre comercio de América del Norte T-MEC.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Descubra quiénes están detrás del Partido Pueblo Soberano, la nueva ficha del chavismo para 2026, y las controversias que lo rodean
Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

El delantero costarricense solo jugó 55 minutos en el partido
Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

Meryl Streep está en Nueva York para filmar la secuela de la icónica película que llegará en 2026; varios fanáticos se acercaron al set y ella tuvo una actitud completamente opuesta a la de su personaje.
Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.