Economía

Trump prevé aclarar los aranceles a semiconductores ‘en un futuro muy próximo’ y plantea ‘flexibilidad’

Teléfonos inteligentes, computadoras y microprocesadores y otros dispositivos electrónicos estarán gravados con aranceles indicó el Secretario de Comercio de Estados Unidos

EscucharEscuchar

Madrid. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que los aranceles pendientes a semiconductores entrarán en vigor “en un futuro muy próximo” y mencionó que entre sus medidas se puede colar alguna excepción, apelando a la necesidad de “flexibilidad”.

Tras un fin de semana de idas y venidas en la administración norteamericana a cuenta de los aranceles a productos tecnológicos, Trump señaló que hará con los semiconductores y otros productos “lo mismo” que con otros bienes importados como el acero, el aluminio o los automóviles sobre los que ya hay tasas específicas.

El presidente, que abogó por fomentar la fabricación nacional, no ha aclarado si algunos productos como teléfonos móviles o tabletas pueden quedar exentos. Sí dijo que “hay que mostrar cierta flexibilidad” y “no ser tan duro”, en declaraciones a los medios de regreso a Washington a bordo del Air Force One, según The Hill.

“Económicamente, nuestro país va a ser más fuerte que nunca”, indicó, horas después de que el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijera que los teléfonos inteligentes, computadoras y microprocesadores y otros dispositivos electrónicos, que fueron excluidos a última hora del viernes de los aranceles recíprocos, formarán parte de ese nuevo gravamen sobre los semiconductores.

Lutnick anticipó que estos aranceles llegarán “probablemente en uno o dos meses”, en declaraciones a la cadena de televisión estadounidense ABC News.

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, en conferencia de prensa, con la bandera estadounidense de fondo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que los aranceles a las importaciones de semiconductores tendrán flexibilidad. (AFP/AFP)
Europa Press

Europa Press

Europa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet y otras personalidades, alguna de las cuales alcanzaron altos cargos gubernamentales durante el segundo franquismo​ y en la Transición.

LE RECOMENDAMOS

Famoso cuidador de animales fue atacado por una cobra y terminó en el hospital: este es su estado de salud

Frank Cuesta, célebre por su programa ‘Frank en la jungla’, recibió el ataque de una especie conocida como cobra escupidora
Famoso cuidador de animales fue atacado por una cobra y terminó en el hospital: este es su estado de salud

Joseph Joseph, propietario de Pequeño Mundo, cuenta el origen y expansión de la empresa

Joseph Joseph, actual presidente de la Liga Deportiva Alajuelense, es propietario de Pequeño Mundo, una de las cadenas de tiendas más conocidas de Costa Rica.
Joseph Joseph, propietario de Pequeño Mundo, cuenta el origen y expansión de la empresa

Teletica no transmitirá ‘Nace una estrella’ este domingo: esta es la razón

Con un singular comentario en sus redes sociales, Édgar Silva, presentador de 'Nace una estrella', se pronunció sobre la pausa que tendrá el programa de Teletica
Teletica no transmitirá ‘Nace una estrella’ este domingo: esta es la razón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.