Economía

Trump sube aranceles a China al 125% y la OMC responde con una dura advertencia

Sus proyecciones preliminares ‘sugieren que los intercambios de mercancías entre esas dos economías podrían disminuir hasta 80%’

EscucharEscuchar

La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Las proyecciones preliminares de la OMC “sugieren que los intercambios de mercancías entre esas dos economías podrían disminuir hasta 80%” por las tensiones comerciales, declaró Ngozi Okonjo-Iweala en un comunicado.

La directora de la OMC agregó que “una división de la economía mundial en dos bloques podría provocar una reducción a largo plazo del PIB real mundial en cerca del 7%”.

La OMC no indicó, por ahora, si esta declaración de la directora general ya tomaba en cuenta el anuncio de un cambio espectacular del presidente estadounidense sobre sus aranceles aduanales, excepto para China.

“Los efectos macroeconómicos negativos no se limitarán a Estados Unidos y a China, sino que se ampliarán a otras economías, especialmente a los países menos avanzados”, dijo. La directora añadió que “la fragmentación potencial del comercio mundial según criterios geopolíticos es muy preocupante”.

Okonjo-Iweala se preocupa también por la reorientación de los intercambios, un peligro “inmediato” que percibe como algo que solo puede combatirse con “una respuesta global y coordinada”.

La declaración de Okonjo-Iweala ocurre después de que el presidente Donald Trump sorprendió de nuevo a todo el mundo al anunciar en su red social Truth Social que instauraba de inmediato una pausa de 90 días sobre los aranceles aduanales “recíprocos”.

Estos aranceles, considerados como punitivos por muchos analistas, fueron anunciados el 2 de abril. La pausa incluye una tasa aduanal de 10% para todo el mundo, excepto para los productos chinos que entren a Estados Unidos.

El presidente estadounidense aumentó esa tasa de 104% a 125% al considerar que China “faltó al respeto” al decidir imponer aranceles de 84% a los productos estadounidenses el miércoles por la mañana.

La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC) advirtió sobre una drástica reducción del intercambio de bienes entre China y Estados Unidos por los aranceles. (GIUSEPPE CACACE/AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Triple homicidio en balacera ocurrida en Santa Ana, dos personas también resultaron heridas

En el hecho estarían involucrados dos sujetos en motocicleta, quienes habrían disparado contra víctimas
Triple homicidio en balacera ocurrida en Santa Ana, dos personas también resultaron heridas

Estas empresas concentran contratos de obras viales por $1.300 millones

Tres constructoras concentran los contratos de obras viales más importantes de Costa Rica. La falta de planificación y requisitos 'desproporcionados' alejan a otras empresas.
Estas empresas concentran contratos de obras viales por $1.300 millones

Hija consiguió excluir a su hermana de la herencia de su padre. El caso sucedió en Heredia

Una mujer alegó que su hermana no tenía derecho a la herencia de su padre fallecido por no haberla aceptado de forma expresa. El Tribunal de Apelación Civil y de Trabajo de Heredia resolvió el conflicto, aclarando la obligatoriedad de aceptar o rechazar las herencias.
Hija consiguió excluir a su hermana de la herencia de su padre. El caso sucedió en Heredia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.