Davos, Suiza. La Unión Europea (UE) buscará relacionarse en una forma “pragmática” con el nuevo gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, dijo este martes en Davos la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
“Seremos pragmáticos, pero estaremos siempre listos a defender nuestros principios”, dijo la jefa del brazo ejecutivo de la UE en un discurso ante la élite económica mundial reunida en la ciudad Suiza de Davos.
De acuerdo con Von der Leyen, la UE busca “más cooperación con todos los que están abierto a ello”.
“Esto, por supuesto, incluye a nuestros socios más cercanos. Pienso, por supuesto, en Estados Unidos”, dijo destacando la integración entre ambas economías.
La funcionaria recordó que el volumen comercial entre la UE y Estados Unidos asciende a 1,5 billón de euros, alrededor de $1,55 billón.
Esto “representa el 30% del comercio mundial. Hay mucho en juego para ambas partes. Por lo tanto, nuestra primera prioridad será (...) discutir intereses comunes y estar listo para negociar”.
LEA MÁS: Unión Europea y México modernizan acuerdo comercial en medio del proteccionismo de Trump
En su discurso Von der Leyen aseguró que empresas europeas emplean alrededor de 3,5 millones de estadounidenses, al tiempo que otro millón de personas en Estados Unidos “dependen directamente del comercio con Europa”.
Con relación a China, la funcionaria europea apuntó que la UE quiere “relacionarse constructivamente” con el gigante asiático, para “encontrar soluciones de interés mutuo”.
En este año 2025 la UE y China cumplirán los 50 años de sus relaciones diplomáticas.
Se trata de una “oportunidad de comprometernos y profundizar nuestra relación con China y, cuando sea posible, incluso ampliar nuestros vínculos comerciales y de inversión”, expresó.
“Es hora de buscar una relación más equilibrada con China, con un espíritu de equidad y reciprocidad”, afirmó.
Simultáneamente, Von der Leyen anunció que el primer viaje de la nueva Comisión (ella misma y el conjunto de comisarios europeos) será a India.
“Junto con el Primer Ministro [Narendra] Modi queremos mejorar la asociación estratégica con (...) la mayor democracia del mundo”, expresó.

Canciller alemán promete defender libre comercio
Por su parte, el canciller alemán, Olaf Scholz, aseguró en el Foro de Davos que defenderá “el libre comercio como base de nuestra prosperidad”, un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, prometiera imponer aranceles a sus socios comerciales.
“Aislarse tiene un costo en términos de prosperidad”, afirmó Scholz en el foro económico mundial que se celebra en Suiza.
LEA MÁS: Trump impone aranceles del 25 % a Canadá y México al iniciar su mandato
“Defenderemos el libre comercio como base de nuestra prosperidad, junto con otros socios”, aseguró. Y agregó: “Europa está comprometida con un comercio mundial libre y justo. Y no estamos solos en esto”.
En su discurso de investidura, Trump prometió imponer aranceles aduaneros a otros países “para enriquecer” a los “ciudadanos” estadounidense. Después, aseguró que aplicará tasas del 25% a México y Canadá a partir del 1.º de febrero.
“Para ser claros, Estados Unidos es nuestro aliado más cercano fuera de Europa. Y haré todo lo posible para asegurarme de que siga siendo así”, afirmó Scholz, cuyo país celebrará elecciones legislativas el 23 de febrero.
Pero ensalzó el valor de “la cooperación y el entendimiento con los demás” como medio para defender los “propios intereses”.
