Economía

Ventas de vitaminas y suplementos alimenticios repuntaron 9% el año pasado

EscucharEscuchar

La venta de suplementos alimenticios combinados repuntó un 9% en Costa Rica, durante el 2013. Los productos más populares en el país son los antioxidantes y otras combinaciones novedosas.

Así lo reveló Euromonitor en un estudio sobre el comportamiento de las ventas retail: las que se hacen a través de supermercados, hipermercados, pulperías y tiendas de conveniencia.

El Ministerio de Salud exige varios requisitos para la inscripción de productos naturales, alimentos y suplementos alimenticios, cosméticos, medicamentos y equipos y material biomédico. El objetivo es garantizar la protección de la salud pública. ( Foto con fines ilustrativos ) | ARCHIVO/MAYELA LÓPEZ (Mayela_Lopez)

Según el estudio Claves para entender el mercado de vitaminas y suplementos alimenticios, estos productos se popularizan conforme los consumidores locales se preocupan por su bienestar. "Los profesionales están recomendando cada vez más la inclusión de vitaminas y suplementos alimenticios como solución integral y preventiva para condiciones comunes", indica el documento.

Quienes consumen vitaminas y suplementos buscan energizarse, desintoxicarse, mejorar el sueño y la salud cardiaca.

El repunte se debe a un mayor nivel de confianza de los consumidores hacia este tipo de productos.

"La conveniencia, disponibilidad, ofertas específicas, tales como bonos, apoyo en punto de venta, conocimiento de marca, estandarización, funcionalidad, digestibilidad, fueron considerados factores de diferenciación claves dentro de la categoría en 2013", indica el compendio.

América Latina. En la región, el mercado creció un 5% entre el 2008 y el 2013 y es el segundo más dinámico del mundo en este momento.

Brasil y México son los mercados más grandes de la región, pues abarcan el 32% y 27%, respectivamente, de las ventas retail totales en Latinoamérica en el 2013. Ecuador y Venezuela están entre los mercados más dinámicos con crecimientos anuales de 6.1% y 5.5%, respectivamente.

LE RECOMENDAMOS

Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

El empresario autobusero Roberto Jaco, gerente de Seisabus, falleció este lunes en El Salvador, después de haber sido arrestado por el gobierno de Nayib Bukele, el 7 de mayo, porque supuestamente no colaboraba con la disposición gubernamental de ofrecer transporte público gratuito.
Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

¡Cae un entrenador costarricense más!

El entrenador no consiguió llegar a la final con un grande de Centroamérica.
¡Cae un entrenador costarricense más!

Detenidos exministro Mauricio Batalla y jerarca de la CNE, Alejandro Picado, por caso de pista en aeropuerto Daniel Oduber

Este martes la Fiscalía llevó a cabo 22 allanamientos en la GAM por el caso del aeropuerto Daniel Oduber. Mauricio Batalla y Alejandro Picado fueron detenidos, entre otros: lea todos los detalles aquí.
Detenidos exministro Mauricio Batalla y jerarca de la CNE, Alejandro Picado, por caso de pista en aeropuerto Daniel Oduber

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.