
TLC de Panamá y EE. UU.
Panamá propuso a Estados Unidos el reinicio de las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) a partir de la segunda semana de marzo próximo, confirmaron fuentes oficiales panameñas.
La propuesta fue esbozada luego que más de 30 gremios locales incorporaron varias demandas, antes de concretar el TLC, que ha generado un fuerte debate en Panamá. PANAMA. DPA
Préstamo a Nicaragua
El Gobierno de Nicaragua y el Banco Mundial firmaron un convenio de cooperación por un monto de $12,9 millones, que mejorará las condiciones de vida de unas 50.000 familias rurales.
Mediante el convenio se ejecutará un proyecto de tecnología agrícola, en apoyo al programa Prorural, cuyo objetivo es proveer a los pobladores de zonas rurales un amplio acceso a servicios de manejo e innovaciones en agricultura, manejo forestal y recursos naturales. MANAGUA. AP
Brasil crece poco
El producto interno bruto (PIB) de Brasil creció un 2,3% en el 2005, una cifra muy inferior a las de otras grandes economías emergentes y a las de sus vecinos latinoamericanos. En el 2004 el PIB brasileño había crecido un 4,9%. Brasilia . AFP
Director de FMI a Guatemala
El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), el español Rodrigo Rato, realizará mañana una visita a Guatemala para reunirse con el presidente, Óscar Berger, y autoridades del sector económico del Gobierno.
"La visita proporcionará una oportunidad para intercambiar puntos de vista sobre las políticas macroeconómicas y las perspectivas sobre el crecimiento y la reducción de la pobreza en Guatemala", indicó un comunicado del Banco de Guatemala. GUATEMALA . AFP
Postergan restricción
Venezuela suspendió hasta el 30 de marzo próximo la decisión de reducir los vuelos de aerolíneas de EE. UU. hacia y desde ese país, para abrir un lapso de negociaciones que garanticen operaciones aéreas comerciales "equitativas", informó el Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC).
El INAC había anunciado el viernes que a partir del 1°. de marzo reduciría los vuelos de aerolíneas estadounidenses, debido a una restricción similar que desde 1995 aplica EE. UU. París. DPA
Aranceles al calzado
La Unión Europea planea imponer aranceles aduaneros al calzado de China y Vietnam que entre en el mercado comunitario a precio de dumping , informó el comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson, cuya propuesta habrá de ser aprobada por el Consejo de Ministros.
La medida consistirá en un aumento gradual de los impuestos durante cinco meses -del 4% al 19,4% para China y al 16,8% para Vietnam- y afectará el 9% del calzado que ingresa a la Unión Europea. Bruselas. DPA
Corrupción en Honduras
Honduras integrará una comisión especial para investigar denuncias de corrupción en las aduanas del país presentadas por la Federación Centroamericana del Transporte, informó el ministro hondureño de la Presidencia, Yani Rosenthal. Tegucigalpa. EFE