Economía

Vitro y Asahi Glass invierten 100 millones dólares planta vidrio

Mexicali (México), 18 nov (EFE).- La empresa mexicana Vitro y la japonesa Asahi Glass invirtieron 100 millones de dólares a partes iguales en una nueva planta de vidrio flotado con la más moderna tecnología para atender el mercado estadounidense.

La nueva planta, cuya inversión fue aportada al 50 por ciento por Vitro Plan, filial de Vitro, y AFG Industries, filial de Asahi Glass), se encuentra en Mexicali, capital de Baja California, en la frontera con Estados Unidos y generará 226 empleos directos.

La compañía fue inaugurada hoy por el ministro mexicano de Economía, Fernando Canales, y por el gobernador de Baja California, Eugenio Elourdy.

Canales destacó que este es el estado que ha mostrado el mayor dinamismo en el país comparado con las otras 31 entidades.

El director del Grupo Vitro, Federico Sada, indicó que el propósito de esta nueva planta es abastecer el mercado de la construcción de México, Estados Unidos y Canadá.

Recordó que esta alianza se concretó en junio de 2001 con la presencia de los representantes de las dos empresas ante el presidente de México, Vicente Fox. EFE

dec/jrm/emr

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.