Economía

Wall Street cierra sin dirección clara en medio de la guerra arancelaria

Los mercados europeos comenzaron su jornada semanal en negativo, mientras persiste la incertidumbre en el comercio global

Washington. La bolsa de Nueva York cerró la sesión de este lunes con resultados mixtos, aunque la caída fue menos pronunciada que la de otros mercados bursátiles, aún lastrados por el impacto de los aranceles del presidente Donald Trump.

Tanto el Dow Jones como el S&P 500 cerraron a la baja a pesar de rozar terreno positivo, mientras que el Nasdaq registró una modesta ganancia.

El índice industrial Dow Jones cerró con una bajada del 0,9% y se situó en 37.965,60 puntos. El ampliado S&P 500 cedió un 0,2% hasta las 5.062,25 unidades, mientras que el tecnológico Nasdaq avanzó un 0,1%, hasta las 15.603,26.

Los mercados volvieron a abrir en número rojos tras una jornada sombría en las bolsas asiáticas y europeas debido al debilitamiento de las perspectivas de crecimiento global tras el drástico anuncio arancelario de Trump la semana pasada.

El presidente republicano impuso una tarifa universal del 10% para todas las importaciones, además de gravámenes suplementarios para una gran mayoría de sus socios comerciales.

Poco después de la apertura este lunes, los principales índices neoyorquinos subieron brevemente a terreno positivo tras un informe según el cual el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, afirmó que el mandatario estaba considerando una pausa arancelaria de 90 días.

Los funcionarios de la Casa Blanca desmintieron rápidamente la noticia y afirmaron que, en una entrevista en Fox News, Hasset fue citado erróneamente.

“A pesar de que Kevin Hassett fue citado erróneamente, los participantes del mercado pudieron ver qué podría pasar si hubiera alguna buena noticia”, declaró Art Hogan, de B. Riley Wealth Management.

Apple, Amazo, Nike o GAP estuvieron entre las empresas que sufrieron una caída en su valor a raíz de los aranceles de Donald Trump.
La bolsa de Nueva York cerró la sesión de este lunes con resultados mixtos, aunque la caída fue menos pronunciada que la de otros mercados bursátiles. (Redacción de La Nación/La Nación)

Los economistas consideran que los gravámenes aduaneros aumentan el riesgo de recesión ante un posible repunte de la inflación y una disminución de la inversión de capital por parte de las empresas, inquietas por los cambios.

Los mercados han aumentado las apuestas a que la Reserva Federal recortará las tasas de interés y la mayoría de los operadores proyecta que dicha medida llegará en la reunión del banco central estadounidense en junio.

El calendario de esta semana incluye actualizaciones sobre el índice de precios al consumo en Estados Unidos, así como los resultados de JPMorgan Chase y otros grandes bancos estadounidenses.

Los mercados asiáticos y europeos se vieron especialmente afectados el lunes. Hong Kong, por ejemplo, se desplomó más de un 13% -su peor jornada desde 1997-, mientras que la bolsa de París (-4,78%) vivió su sesión más negra en tres años.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Frente Amplio se niega a pactar coalición electoral en que participen estos partidos políticos

El Frente Amplio rechazó este jueves la posibilidad de pactar una coalición para las elecciones nacionales 2026 si participan en ese acuerdo ciertas agrupaciones políticas.
Frente Amplio se niega a pactar coalición electoral en que participen estos partidos políticos

Esto podría pasar con el partido semifinal entre Puntarenas FC y Alajuelense

Aquí encontrará una pista sobre qué podría ocurrir con el juego de ida de la semifinal entre Puntarenas FC y Liga Deportiva Alajuelense.
Esto podría pasar con el partido semifinal entre Puntarenas FC y Alajuelense

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.