Wall Street prolongó este viernes su caída y acumuló una pérdida cercana al 6%, tras el cierre en rojo de sus principales indicadores. La jornada mantuvo la tendencia negativa del denominado “jueves negro”, cuando el mercado bursátil estadounidense sufrió su peor retroceso desde el 2020, luego del llamado “Día de la liberación” del presidente Donald Trump.
Este viernes 4 de abril, Dow Jones cerró con un descenso del 5,50%, mientras el tecnológico Nasdaq se desplomó 5,82%, y el índice ampliado S&P 500, que integra a las mayores empresas de Estados Unidos, perdió 5,97%, su peor sesión bursátil desde la pandemia en 2020.
Las pronunciadas pérdidas se produjeron tras el anuncio del presidente Donald Trump sobre la oleada de aranceles, medida que fracturó el comercio global y alimentó la incertidumbre sobre el rumbo de la economía estadounidense.
Los mercados finalmente se habían estabilizado la semana pasada, rompiendo una racha de un mes a la baja, con un cierre positivo después de que Trump rompiera el silencio sobre los aranceles, sugiriendo cierta “flexibilidad”, según el informe semanal de la Mesa del Centro de Acceso al Mercado de la Bolsa de Nueva York (MAC NYSE, por sus siglas en inglés).
No obstante, la aparente calma destacada por MAC NYSE se desvaneció rápidamente debido a los diversos anuncios de Trump sobre los nuevos aranceles.
Entre las medidas comunicadas, se incluyó el gravamen del 25% a los vehículos importados, así como sanciones a cualquier país que adquiriera petróleo proveniente de Venezuela.
El sector de inteligencia artificial también se vio impactado luego de que TD Cowen, firma financiera multinacional, difundiera un informe en el que señalaba que Microsoft estaba reduciendo sus inversiones en centros de datos. Este reporte generó un nuevo desequilibrio en los mercados.
Finalmente, el miércoles, tras la declaración de una guerra comercial por parte de Estados Unidos contra diversas economías, los principales indicadores bursátiles registraron una fuerte caída. Según The Wall Street Journal, el valor de mercado de las acciones se contrajo en aproximadamente $3,1 billones el jueves.
Wall Street prolongó este viernes su caída y acumuló una pérdida cercana al 6%, tras el cierre en rojo de sus principales indicadores. (Fotomontaje La Nación/Fotomontaje La Nación)
Periodista de la sección de economía. Graduada como bachiller en Derecho de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de bachillerato y licenciatura en Comunicación Colectiva en la misma institución. Trabajó en la sección de política y para el proyecto Doble Check.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.