Economía

Wall Street termina con fuertes caídas por la incertidumbre comercial

El miércoles, la bolsa estadounidense se disparó después de que el presidente estadounidense anunciara una pausa de 90 días en los aranceles

La bolsa de Nueva York terminó con fuertes caídas este jueves, lastrada por el temor a una escalada de la guerra comercial entre Pekín y Washington y por la incertidumbre tras la decisión del presidente Donald Trump de pausar algunos aranceles.

El índice Dow Jones perdió 2,50%, el tecnológico Nasdaq cayó 4,31% y el ampliado S&P 500 un 3,46%. “Ayer fue un día bastante extraordinario y con este tipo de movimientos, no es realmente sorprendente que el mercado ceda parte de sus ganancias”, dijo a la AFP Tom Cahill, analista de Ventura Wealth Management.

El miércoles, la bolsa estadounidense se disparó después de que el presidente estadounidense anunciara una pausa de 90 días en los aranceles aplicados a decenas de países, excepto China.

Pero el jueves, Wall Street volvió a dar un vuelco después de que la Casa Blanca aclarara los recargos, sobre todo para los productos chinos, que suman un total de 145%. A los aranceles iniciales del 125% al “made in China”, Estados Unidos le agrega otro 20%, en el marco de la lucha contra el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que causa estragos en Estados Unidos.

Tras estos anuncios, el Nasdaq cayó más de un 7% y el S&P 500 cedió un 6%, antes de limitar algo sus pérdidas. Los inversores siguen especialmente nerviosos por el resultado de la guerra comercial lanzada por el presidente estadounidense.

De hecho, el índice de volatilidad VIX, apodado el índice del miedo, se disparó más de un 50% durante la sesión, antes de recuperar el aliento. “El hecho de que todo pueda cambiar en un instante con algo tan simple como un tuit o un anuncio de la administración... fue totalmente inesperado”, dijo Cahill.

En cuanto a los indicadores, “la buena noticia de hoy es que la inflación fue menor de lo esperado”, señaló el analista. Según el índice de precios al consumo (IPC), publicado antes de la apertura de Wall Street, los precios bajaron ligeramente en marzo en Estados Unidos, debido en particular a la fuerte caída del precio del petróleo.

En el mercado de renta fija, el rendimiento de la deuda pública estadounidense a diez años subió al 4,41%, frente al 4,33% del cierre de la víspera. El martes por la noche, había subido al 4,51%.

Trump admitió el miércoles que estaba siguiendo de cerca la caída del mercado de deuda estadounidense antes de decidir pausar los aranceles. En el resto de la bolsa, la siderúrgica US Steel cayó un 9,46% tras los comentarios de Trump, que reafirmaron sus reticencias a contemplar la venta de la compañía a su rival japonesa Nippon Steel.

Los valores petroleros se vieron arrastrados por la caída de los precios del crudo, entre ellos Exxon Mobil (-5,55%), Chevron (-7,57%) y ConocoPhillips (-8,98%).

Wall Street
El mercado reaccionó a la baja el día después de que el presidente Trump anunciara una pausa en los aranceles. (CHARLY TRIBALLEAU/AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

La nueva tienda de Pequeño Mundo en Tibás avanza en su construcción. El local será una de las más grandes de la cadena y abrirá en el segundo semestre del año.
Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

La persona recurrente alega que norma que avala extradición de nacionales es inconstitucional y viola el derecho de no ser desarraigado de la patria
Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.