Walmex concluyó compra de Walmart Centroamérica

EscucharEscuchar

San José (Redacción). Walmart de México (Walmex) informó esta mañana que concluyó la compra de Walmart Centroamérica por un pago en efectivo de $110 millones.

La principal cadena minorista en México indicó que, además, se emitieron 603,9 millones de acciones, las cuales fueron intercambiadas a los antiguos socios de Walmart Centroamérica, informó la agencia EFE.

Se trata de los Uribe de Costa Rica, quienes tenían a su cargo la Corporación de Supermercados Unidos (CSU) y la familia Paiz de Guatemala, dueña de La Fragua.

El acuerdo de compra también le dio la posibilidad a los socios de Walmart Centroamérica de tener presencia en el consejo administrativo, según confirmó en diciembre pasado Aquileo Sánchez, director de comunicación corporativa de esta empresa.

La operación en Costa Rica no sufrirá mayores cambios, según había dicho Sánchez en aquella ocasión. La sede regional se mantiene aquí y Marco Samaha (actual presidente ejecutivo de Walmart Centroamérica) le reportará a México directamente.

La adquisición fue aprobada el 23 de noviembre por el Consejo de Administración, y respaldada el 22 de diciembre por los accionistas. La rentabilidad de Walmart Centroamérica se medirá anualmente por un plazo de hasta 10 años.

Con esta compra, Walmex confía en alcanzar ventas por el orden de los $25.000 millones.

Más grande. Con esta transacción, la compañía matriz Walmart Stores Inc, (con sede en Arkansas, EE. UU.) alcanzó una participación del 68,4% del total del capital social de la filial mexicana y el resto quedó en manos de diversos inversionistas minoritarios, informaron los medios mexicanos ayer.

Walmex sumó a su red las 519 tiendas y 11 centros de distribución que Walmart Centroamérica tiene en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

En el Istmo funcionan los formatos Supermercados Paiz, La Despensa de Don Juan, Despensa Familiar, Palí, Más x Menos, Hipermás y Maxi Bodega.

En toda la región, Walmart Centroamérica tiene 30.000 empleados; de ellos, 9.200 se desempeñan en nuestro país.

Con esta compra, Walmex controla ahora 1.976 unidades comerciales, incluyendo las 1.436 que tiene en México en los formatos Sam’s Club (almacén por membresía) y los supermercados Bodega, Aurrera, Walmart y Superama.

Además, se incluyen las tiendas de ropa Suburbia y los restaurantes Vips.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.