¿Alguna vez se ha preguntado cuántos salarios en Costa Rica superan las barreras de ¢1 millón, ¢2 millones, ¢5 millones, ¢10 millones o ¢20 millones mensuales? Hablamos de los salarios más exclusivos del país, los cuales están lejos de ser los más representativos a nivel general.
Para que se haga una idea, en Costa Rica se registran 1.501.866 salarios formales, pero solo una quinta parte de ellos supera el millón de colones mensuales y más de la mitad ni siquiera llega a los ¢500.000 mensuales.
Esta es una realidad que se desprende de los datos del Sistema Centralizado de Recaudación (Sicere), por medio del cual se tramitan todas las planillas públicas y privadas del país.
¿Le interesa saber cuántos salarios se ubican en cada uno de los escalones “de lujo” en Costa Rica? Hicimos el cálculo exacto y le mostramos los resultados.
LEA MÁS: ¿Tiene usted un salario bueno o malo? Compare su sueldo con el resto de Costa Rica
Una nota muy importante: Como los datos utilizados para este trabajo provienen de Sicere, únicamente incluyen el sector del empleo asalariado formal del país. No incluyen las ganancias de trabajadores independientes y de trabajadores informales (los cuales son dos de cada cinco trabajadores activos en el país).
Las barreras de lujo
A partir de los datos de Sicere, identificamos cuántos salarios en Costa Rica superan ocho grandes “escalones” o “barreras” salariales.
Las primeras cuatro barreras las fijamos en ¢1 millón, ¢2 millones, ¢3 millones y ¢4 millones mensuales: montos relativamente exclusivos para el contexto nacional, pero más o menos frecuentes en la estructura salarial del país.
A partir de esta primera división, llegamos a las siguientes conclusiones:
— Solo 325.400 salarios formales superan la barrera de ¢1 millón mensuales en Costa Rica; es decir, solo un 21,7% del total de todos los salarios del país.
— Solo 93.750 salarios formales superan la barrera de los ¢2 millones mensuales en Costa Rica; es decir, solo un 6,2% del total de todos los salarios del país.
— Solo 38.916 salarios formales superan la barrera de los ¢3 millones mensuales en Costa Rica; es decir, solo un 2,6% del total de todos los salarios del país.
— Solo 18.989 salarios formales superan la barrera de los ¢4 millones mensuales en Costa Rica; es decir, solo un 1,3% del total de todos los salarios del país.
Para poner en contexto esas cifras, hablamos de montos más o menos cercanos a los salarios de grandes autoridades nacionales como el presidente Rodrigo Chaves (quien cobra un sueldo de ¢2,9 millones) o de los diputados de la Asamblea Legislativa (que pueden ganar hasta ¢4 millones).
LEA MÁS: Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo
Las siguientes cuatro barreras, por otra parte, las posicionamos en ¢5 millones, ¢10 millones, ¢15 millones y ¢20 millones mensuales: los montos más exclusivos de todos.
A partir de esta segunda división, llegamos a otras cuatro conclusiones:
— Solo 10.930 salarios formales superan la barrera de los ¢5 millones mensuales en Costa Rica; es decir, solo un 0,7% del total de todos los salarios del país.
— Solo 1.952 salarios formales superan la barrera de los ¢10 millones mensuales en Costa Rica; es decir, solo un 0,13% del total de todos los salarios del país.
— Solo 746 salarios formales superan la barrera de los ¢15 millones mensuales en Costa Rica; es decir, solo un 0,05% del total de todos los salarios del país.
— Solo 389 salarios formales superan la barrera de los ¢20 millones mensuales en Costa Rica; es decir, solo un 0,03% del total de todos los salarios del país.
En este punto, hablamos de remuneraciones que en ni siquiera se pagan en los cargos mejor remunerados del sector público. Por ejemplo, al presidente del Banco Central, Róger Madrigal, o la contralora general, Marta Acosta; quienes reciben remuneraciones de ¢5,74 millones
Una nota técnica para finalizar: Estos números no se pueden sumar. En otras palabras, cuando decimos que unos 19.000 salarios superan los ¢4 millones, ese monto ya está incluido en los grupos anteriores (por ejemplo, en los 94.000 salarios que superan los ¢2 millones mensuales).

Variedad de salarios
Los datos antes mencionados recogen todo tipo de salarios formales.
Entre ellos, los de altos ejecutivos de empresas privadas y transnacionales, los más altos funcionarios del sector público y los trabajadores de sectores altamente remunerados como los futbolistas, algunas figuras públicas y los especialistas en áreas de alta demanda, como algunos campos de medicina y similares, entre otros.
Esta publicación es parte de una revisión especial por parte de La Nación sobre la estructura salarial del país. Puede revisar todas las publicaciones hechas hasta el momento en la sección de El Explicador de La Nación.