El Explicador

¿Qué es concusión, el delito por el que la Fiscalía acusa al presidente Rodrigo Chaves?

La Fiscalía General de la República informó de que ya entregó la acusación a la Corte Plena, con el fin de iniciar los trámites necesarios para levantar la inmunidad del mandatario

La Fiscalía General de la República acusó al presidente Rodrigo Chaves y al ministro de Cultura, Jorge Rodríguez Vives, por el presunto delito de concusión. Pero, ¿qué significa esa palabra?

El delito de concusión está normado en el artículo 355 del Código Penal (Ley 4.573).

Este señala que se impondrá una pena de prisión de dos a ocho años al funcionario público que, "abusando de su calidad o de sus funciones", obligue o induzca a alguien a dar o prometer un beneficio indebido.

Este beneficio, dice la misma ley, puede ser “un bien o un beneficio patrimonial”, tanto “para sí” como “para un tercero”.

El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez Vives, y el presidente de la República, Rodrigo Robles Chaves. Foto: Presidencia
La Fiscalía acusó a Rodrigo Chaves y su ministro de Cultura, Jorge Rodríguez Vives, quien por entonces era su jefe de despacho. Ambos, según las autoridades, habrían estado involucrados en la contratación aparentemente irregular. Foto: Presidencia (JOHANFRED)

La Fiscalía General informó sobre su acusación en contra del mandatario y de su ministro este lunes 7 de abril, poco antes del mediodía.

Según indicó, el caso se relaciona con una polémica contratación por $405.800 en favor de la la empresa RMC La Productora S.A., del productor audiovisual Christian Bulgarelli, la cual se habría gestado “a la medida” para la compañía de ese empresario.

La Fiscalía indicó que Bulgarelli habría sido obligado a transferir $32.000 de ese contrato en favor de Federico Cruz, conocido como “Choreco”, quien fue “asesor de campaña electoral y personal, y amigo íntimo del presidente”.

Todo esto, agregó, a cambio del contrato pagado con dinero que donó el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) al Gobierno de la República.

La Fiscalía se basa en varias pruebas. Entre ellas, audios grabados por la exministra de Comunicación, Patricia Navarro, que fueron divulgados en diciembre de 2023 por este medio de comunicación; y la confesión del propio Bulgarelli, quien aceptó colaborar con las autoridades del Ministerio Público como “testigo de la corona”.

El productor audiovisual le explicó al Ministerio Público que depositó $32.000 en la cuenta bancaria de la propietaria de una vivienda en el condominio Barlovento, en el distrito de Concepción de La Unión de Cartago, para que Cruz pudiera alquilarla, con opción de compra.

Ese fue el condominio donde la Fuerza Pública ejecutó una orden de desalojo en contra de Federico Cruz, el 8 de agosto del 2024.

Casa Presidencial sigue con sangre en el ojo y respondió fuego con fuego a las acusaciones de Carlo Díaz.
El presidente Rodrigo Chaves convocó y participó en una reciente marcha, el 18 de marzo pasado, contra el fiscal general Carlo Díaz. Él lleva adelante varias decenas de causas su contra. (Archivo/Archivo)

La Fiscalía también informó de que entregó la acusación a la Secretaría General de la Corte Plena, “de acuerdo con el procedimiento especial de juzgamiento a miembros de Supremos Poderes”, y también la comunicó a la Procuraduría General de la República, “como representante del Estado, a efectos de que manifieste si desea constituirse en querellante o actor civil”.

Si la Corte Plena no ve vicios en la acusación, entonces podrá trasladar el expediente a la Asamblea Legislativa, que sería la encargada de decidir sobre el levantamiento de la inmunidad de Chaves y Rodríguez, por tratarse de jerarcas con ese fuero de protección adicional.

Josué Alfaro

Josué Alfaro

Periodista. Graduado de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Ganó el premio 'Periodista del Año en El Financiero 2022'.

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense le responde al presidente de Puntarenas FC y dice no entender sus quejas y ocurrencias

Marco Vásquez dio la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense de cara al partido contra Puntarenas FC del domingo 27 de abril.
Alajuelense le responde al presidente de Puntarenas FC y dice no entender sus quejas y ocurrencias

Comisión Nacional de Emergencias declara alerta roja en el volcán Poás

Las autoridades intensifican la vigilancia tras erupciones que superaron los 4.000 metros de altura. Se advierte sobre riesgo por ceniza, gases y lahares en cantones cercanos.
Comisión Nacional de Emergencias declara alerta roja en el volcán Poás

Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

El director del OIJ, Randall Zúñiga, rechazó los ataques del presidente Rodrigo Chaves contra el proyecto que permite la pensión anticipada para agentes judiciales.
Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.