8 heridos y 153 casas dañadas por temblor en Colombia

Sismo de 6,9 grados tuvo epicentro 530 kilómetros al suroeste de Bogotá.

EscucharEscuchar

Bogotá (AP). Un sismo de 6,9 grados se registró el sábado en una vasta zona del suroeste colombiano, sin que hasta ahora se reporten víctimas fatales, aunque sí se registraron algunos heridos e inmuebles dañados.

El servicio geológico de Estados Unidos indicó que el sismo se registró a las 9:16 a.m. hora local (8:16 a.m. en Costa Rica) en la localidad de Yacuanquer, en el departamento de Nariño y a unos 530 kilómetros al suroeste de Bogotá.

En un primer reporte, el instituto estadounidense había ubicado en 7 la magnitud del movimiento telúrico. Precisó que tuvo una profundidad de 129,3 kilómetros.

En un acto público en el municipio de Santa Catalina, departamento de Bolívar y a unos 685 kilómetros al norte de la capital colombiana, el presidente Juan Manuel Santos dijo que fue “un sismo muy fuerte” y que “aunque se sintió muy duro, no tenemos víctimas y los daños han sido muy marginales”.

“Me acaban de dar la última información: afortunadamente no ha habido ninguna víctima ni en Nariño ni en el Putumayo ni en el Ecuador”, enfatizó Santos en lo que denominó un “parte de tranquilidad”.

El director nacional de la oficina de atención de desastres, Carlos Iván Márquez, dijo que “ya se ha hecho un barrido por todo el país, especialmente por el sur e inclusive una parte de Ecuador y afortunadamente hasta el momento no tenemos informes de pérdidas humanas”.

Según Márquez, el último reporte de las 14.45 hora local (2045 GMT) da cuenta de ocho heridos leves en los departamentos de Nariño y Cauca. “No hay desaparecidos, no hay muertos, sólo algunas personas heridas leves”.

Precisó que 21 municipios de Nariño, Cauca y Valle del Cauca tuvieron averías en sus viviendas. En total fueron 153, dijo, y ya el gobierno central dispuso de los recursos para que los damnificados reciban materiales a fin de que reconstruyan sus casas.

LE RECOMENDAMOS

Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Un tratado y una ley establecen las posibilidades de que Celso Gamboa sea extraditado a Estados Unidos, una vez que se le absolvió de tráfico de influencias, aun cuando está pendiente el caso del Cementazo.
Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.