El Mundo

A partir de mayo será más caro comprar en Shein y Temu: nuevos impuestos en Estados Unidos

Shein y Temu ajustaron precios antes de nuevos aranceles que aplicarán en Estados Unidos a partir del 2 de mayo de 2025

EscucharEscuchar
SAN ANSELMO, CALIFORNIA - FEBRUARY 04: In this photo illustration, the apps for Chinese-owned companies Shein and Temu are displayed on a smartphone on February 04, 2025 in San Anselmo, California. China announced retaliatory tariffs on some American imports after U.S. President Donald Trump imposed a 10 percent tariff on certain Chinese products. (Photo Illustration by Justin Sullivan/Getty Images) (Photo by JUSTIN SULLIVAN / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)
Las aplicaciones de comercio electrónico Temu y Shein, populares entre los consumidores, enfrentarán aumentos de precios debido a la eliminación de la exención "De minimis" y la imposición de un nuevo arancel del 120 % a partir de mayo de 2025. (JUSTIN SULLIVAN/Getty Images via AFP)

A partir del 2025, comprar en plataformas como Shein y Temu desde Estados Unidos será considerablemente más caro. Esto ocurre tras la eliminación de la exención arancelaria “De minimis”, en el contexto de la llamada “guerra arancelaria” entre Estados Unidos y China.

Desde el 2 de mayo de 2025, todos los paquetes que lleguen a Estados Unidos procedentes de China y Hong Kong deberán pagar aranceles, sin importar su valor. Esta medida afectará a plataformas como Shein, Temu, AliExpress y otras similares.

El “De minimis” permitía importar productos sin aranceles si el valor no superaba los $800. Esta política, vigente desde 2016, facilitó el auge de artículos económicos de Asia en Estados Unidos.

Por ejemplo, un comprador podía adquirir un bolso del extranjero por menos de $800 sin pagar impuestos de importación. La eliminación de esta norma cambia las condiciones: cualquier producto de China o Hong Kong, sin importar su costo, pagará impuestos a partir de mayo de 2025.

Una prenda que cuesta hoy $12 podría pasar a valer entre $24 y $37, dependiendo de la tarifa aplicada. El aumento podría oscilar entre un 100 % y un 200 % en el precio final.

Según TechBuzz China, el gasto promedio por pedido de un usuario de Shein en Estados Unidos era de $75, estrategia basada en precios bajos que ahora enfrenta serias dificultades.

Según informó CNN en Español, el viernes pasado, Shein y Temu aumentaron los precios de varios productos, en previsión del nuevo arancel del 120 % que se aplicará en mayo. Ambas empresas habían advertido a sus compradores sobre las subidas de precios la semana anterior.

Temu comunicó a sus clientes que “debido a los recientes cambios en las normas del comercio mundial y los aranceles, nuestros gastos operativos han subido. Para seguir ofreciendo los productos que les gustan sin comprometer la calidad, haremos un ajuste de precios a partir del 25 de abril de 2025”.

Tanto Shein como Temu alentaron a los usuarios a realizar sus compras antes del 25 de abril para evitar pagar precios más altos.

Sin embargo, todavía no está claro si los pedidos realizados antes del 25 de abril, pero entregados después del 2 de mayo, estarán exentos del arancel del 120%.

Además, alrededor de las 9 a. m., hora de Miami, el viernes, Temu experimentó problemas técnicos en su sitio, donde varios artículos fueron abruptamente marcados como agotados.

Desde mayo de 2025, Shein y Temu en EE. UU. pagarán aranceles, elevando los precios de los productos provenientes de China. (NICOLAS TUCAT/AFP)

El cobro de aranceles empezará formalmente el 2 de mayo de 2025. Los impuestos adicionales podrían alcanzar hasta un 145 % del valor del producto, además de cargos fijos:

  • Desde el 2 de mayo: $25 por artículo.
  • Desde el 1.° de junio: $50 por artículo.

A esto se suma el incremento de precios anunciado por Shein y Temu, que aplicará desde el 25 de abril de 2025.

La decisión de eliminar la exención “De minimis” forma parte de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. En abril de 2025, China elevó sus aranceles a productos estadounidenses hasta en un 125 % como respuesta a las medidas de la administración Trump. La represalia afectó alimentos, maquinaria y materias primas.

También, China suspendió exportaciones estratégicas hacia Estados Unidos, como minerales esenciales y componentes tecnológicos. Frente a estas restricciones, el gobierno de Xi Jinping declaró que no participaría en el “juego” propuesto por Estados Unidos.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

La Nación / Argentina / GDA

La Nación / Argentina / GDA

La Nación de Argentina forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

El presidente del Herediano, Jafet Soto, reiteró que la decisión de marcharse a Ucrania fue del propio Fernán Faerron
Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.