El juez guatemalteco Isaías Figueroa fijó ayer como fecha límite para que la iglesia y el Ministerio Público propongan sus peritos y la forma en que se realizará la exhumación del cuerpo del obispo Juan Gerardi, asesinado el pasado 26 de abril.
"Ya todos tienen conocimiento de que deben proponer a sus expertos, ya sean guatemaltecos o extranjeros, a quienes habrá que designarles el cargo, a efecto de que puedan participar en la exhumación del prelado", aseguró Figueroa a la prensa.
El juez afirmó que solicitó un informe al director del Organismo Judicial (OJ), Mario Guerra, para que le indique "si el análisis puede practicarse en las catacumbas de la Catedral Metropolitana (donde se encuentra enterrado el obispo) o si será necesario trasladarlo a la morgue".
El fiscal general, Adolfo González Rodas anunció que el antropólogo y forense español José Manuel Reverte Coma, jefe del Museo Antropológico Forense y Criminalista de Madrid, arribó la víspera a Guatemala para participar en la exhumación como consultor del Ministerio Público.
El pasado lunes, el juez Isaías Figueroa ordenó oficialmente la exhumación del cadáver del obispo auxiliar de Guatemala, Juan Gerardi, que había sido solicitada por la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado (ODHA), querellante adhesiva en este caso.
Aunque la fecha para la exhumación no ha sido fijada, se especula que podría realizarse a finales de esta semana o inicios de la próxima pues, de acuerdo con el juez, "se deberán cumplir antes una serie de requisitos burocráticos", de los cuales el más importante es la designación de peritos.
El juez Figueroa también ordenó "la ampliación de la declaración" de Margarita López, cocinera de la casa cural de la parroquia de San Sebastián -donde fue asesinado Gerardi-, quien fue detenida junto al sacerdote Mario Orantes el pasado 22 de julio y luego liberada.
Figueroa estimó también necesaria una "reconstrucción de hechos y que se practique la inspección y el peritaje del perro Balú", mascota del sacerdote Orantes, colaborador de Gerardi y único detenido por este caso.
La exhumación del cadáver de monseñor Gerardi fue solicitada por la ODHA debido a que un informe de la Universidad Complutense de Madrid aseguró que el cuerpo del obispo presentaba supuestas mordeduras de perro.