El Mundo

Acusado niega ser el cerebro de los atentados en Madrid

EscucharEscuchar
Los imputados en el juicio, Hamid Ahmidan (izq.), Otman El Gnaoui (centro) y Antonio Toro (der.), en la sala blindada de la Audiencia Nacional. | EFE (Juanjo Martín)

Madrid. DPA. En la primera jornada del juicio por los atentados del 11 de marzo del 2004 en Madrid, el presunto ideólogo de la matanza, el egipcio Rabei Osman El Sayed, negó ayer cualquier implicación en los hechos.

“No tuve ninguna relación con los acontecimientos que ocurrieron en Madrid y nunca he inducido a ninguna persona ni a ningún grupo a cometer alguna acción terrorista”, aseguró El Sayed, el primero de los 29 acusados en declarar en este macrojuicio, presidido por el magistrado Javier Gómez Bermúdez.

El Sayed incluso llegó a condenar la masacre.

Las diez bombas que aquel día estallaron en cuatro trenes de cercanías en la capital española causaron 191 muertos y más de 1.800 heridos.

El acusado, para quien la fiscalía pide casi 39.000 años de prisión, negó , asimismo, cualquier relación con la red al Qaeda u otro grupo terrorista. Si bien se declaró un creyente musulmán, afirmó que practica el islam de forma moderada, no extrema. “El islam es una religión de paz”, dijo a preguntas de su abogado, Endika Zulueta.

¿Ideólogo? El Sayed, mejor conocido como “Mohamed el Egipcio” y considerado por la fiscalía el principal ideólogo de la masacre, manifestó que se sometió voluntariamente a pruebas de ADN en España y en Italia, donde fue detenido en junio del 2004, y no se pudo demostrar su presencia en ninguno de los escenarios del 11 de marzo.

Asimismo, negó ser un experto en bombas, como sostiene el Ministerio Público, si bien admitió que durante el servicio militar en Egipto estuvo destinado en una brigada de explosivos, aunque realizando labores administrativas.

En la sesión de la mañana, El Sayed se había negado a contestar a las preguntas de la fiscalía y de la acusación particular.

Por la tarde sí respondió, en cambio, a las preguntas que le formuló su abogado, luego de que éste lo convenciera.

El Sayed, de 35 años, fue detenido en junio de 2004 en Milán y luego lo deportaron a España.

LE RECOMENDAMOS

Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

El empresario autobusero Roberto Jaco, gerente de Seisabus, falleció este lunes en El Salvador, después de haber sido arrestado por el gobierno de Nayib Bukele, el 7 de mayo, porque supuestamente no colaboraba con la disposición gubernamental de ofrecer transporte público gratuito.
Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Playa de Costa Rica figura entre las 50 mejores playas del mundo según el ranquin internacional The World's 50 Best Beaches 2025.
Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Diputados aprueban extradición de costarricenses, en medio de cuestionamientos a Rodrigo Chaves

Reforma legal permitiría extraditar costarricenses por narcotráfico y terrorismo
Diputados aprueban extradición de costarricenses, en medio de cuestionamientos a Rodrigo Chaves

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.