El Mundo

Agencia de ayuda internacional de Estados Unidos (USAID) suspende a su personal en todo el mundo

La agencia emplea a 10.000 personas, dos tercios de ellas en el extranjero

Washington. Todo el personal de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) quedará en licencia administrativa a partir del viernes. La medida incluye a los funcionarios desplegados en el extranjero, según un documento publicado en la web de la entidad el martes por la noche.

La decisión se tomó luego de que Elon Musk, magnate y asesor del presidente Donald Trump, revelara el lunes que la Usaid, que administra miles de millones de dólares en cooperación internacional, “cerrará”. Musk, considerado el hombre más rico del mundo, fue designado por Trump para reducir el gasto gubernamental.

El secretario de Estado, Marco Rubio, aclaró después que la agencia no desaparecerá, pero quedará bajo su control porque Estados Unidos no hace “caridad”.

Desde ese anuncio, decenas de altos funcionarios de la Usaid quedaron en baja laboral y el acceso a la sede principal en Washington fue bloqueado.

“El viernes 7 de febrero de 2025, a las 11:59 p. m. (hora del este), todos los empleados directamente contratados por Usaid serán puestos en licencia administrativa en todo el mundo”, con excepción del personal esencial, señala el documento publicado en internet.

La sede de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Washington, DC. Congresistas demócratas denunciaron que el gobierno de Trump busca trasladar USAID al Departamento de Estado.
Usaid administra más de $40.000 millones en ayuda humanitaria y al desarrollo. (KEVIN DIETSCH/Getty Images via AFP)

Los trabajadores desplegados en el extranjero y sus familias tienen 30 días para regresar a Estados Unidos, indica el memorando, sin aportar más detalles.

La decisión sorprendió a la agencia, creada en 1961 por una ley del Congreso de Estados Unidos. Usaid cuenta con un presupuesto superior a los $40.000 millones para ayuda humanitaria y desarrollo en todo el mundo.

La agencia emplea a unas 10.000 personas, de las cuales dos tercios trabajan en el exterior, según el Servicio de Investigación del Congreso.

Trump, tras regresar a la Casa Blanca el 20 de enero, ordenó congelar la ayuda exterior de Estados Unidos, salvo algunas excepciones. La medida se extenderá por 90 días mientras se revisa si los fondos se ajustan a sus objetivos de política exterior.

USAID maneja un presupuesto de $42.800 millones y es el principal canal de ayuda humanitaria de Estados Unidos.
Trump congeló la ayuda exterior por 90 días para revisar su alineación con su política. (KEVIN DIETSCH/Getty Images via AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Este es el entrenador con la ficha número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

Herediano ya se mueve en el mercado de entrenadores y tiene muy avanzado al que quiere para su banquillo.
Este es el entrenador con la ficha  número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Gigi Garita, nieta de la exprimera dama Gloria Bejarano, mostró cómo su abuela tiene un método curioso para ir al supermercado.
La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

Los diputados tomaron este jueves una decisión sobre el proyecto de ley 22.817, iniciativa para la pensión anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), vetada por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, a inicios de mayo.
Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.