El Mundo

Alemania arremete contra Putin por eludir negociaciones sobre alto el fuego en Ucrania

Unión Europea denuncia evidencias ‘abrumadoras’ de crímenes de guerra en Ucrania

German's Foreign Minister Annalena Baerbock speaks during a joint press conference with her Ukrainian counterpart in Kyiv on April 1, 2025, amid the Russian invasion of Ukraine. (Photo by Tetiana DZHAFAROVA / AFP)
Annalena Baerbock, jefa de la diplomacia alemana, sostuvo que solo habrá una paz real y duradera en Ucrania cuando Wladimir Putin se dé cuenta de que no puede ganar la guerra. Foto: (TETIANA DZHAFAROVA/AFP)

Kiev, Ucrania. La jefa de la diplomacia alemana, Annalena Baerbock, acusó el martes al presidente ruso, Vladimir Putin, de eludir las negociaciones sobre un alto el fuego en Ucrania.

“Está eludiendo las negociaciones, continúa su guerra ilegal de agresión e intensifica sus brutales ataques”, dijo Baerbock en una rueda de prensa en Kiev junto a su homólogo ucraniano.

Bajo presión de Estados Unidos, Ucrania aceptó el 11 de marzo un plan para un cese el fuego de 30 días con Rusia.

Pero Putin rechazó el plan y aceptó únicamente establecer una moratoria en los bombardeos contra instalaciones energéticas.

Russia's President Vladimir Putin speaks during a press conference following a meeting with his Belarusian counterpart at the Kremlin in Moscow on March 13, 2025. (Photo by Maxim Shemetov / POOL / AFP)
Vladimir Putin, presidente de Rusia, no ha dado un sí definitivo a la propuesta de cese el fuego con Ucrania. Foto: (MAXIM SHEMETOV/AFP)

Sin embargo, no se fijó fecha ni condiciones para esta tregua parcial que ambos bandos se acusan mutuamente de haber infringido.

“No se puede confiar en Putin en esta situación”, dijo a los periodistas Baerbock, y añadió que “solo habrá una paz real y duradera cuando el presidente ruso se dé cuenta de que no puede ganar esta guerra”.

La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, afirmó este martes ante el Parlamento Europeo que existen “evidencias abrumadoras” de que ocurrieron crímenes de guerra en la región ucraniana de Bucha.

“En Bucha, las evidencias son abrumadoras (...) y sabemos exactamente quiénes han sido los autores”, manifestó Kallas en Estrasburgo.

“Con la tecnología que tenemos actualmente al alcance de la mano, la impunidad para crímenes de guerra es, francamente, imposible”, agregó la ex primera ministra de Estonia.

Tropas rusas son acusadas de masacrar a centenas de civiles en Bucha en 2022, aunque los cuerpos fueron hallados meses más tarde, cuando esas tropas se retiraron de la región.

Luego de la retirada de las tropas rusas, periodistas de AFP se encontraban entre los primeros en denunciar la existencia de numerosos cadáveres de civiles en Bucha, varios de ellos con las manos atadas a la espalda.

De acuerdo con Kallas, las evidencias se apoyan en datos que van desde “fotos y registros con teléfonos celulares, hasta las instrucciones decodificadas usadas por jefes militares en canales rusos de radio”.

La masacre de Bucha es la más conocida del conflicto ucraniano, pero no es la única atrocidad de la que se acusa a los militares rusos.

Las autoridades ucranianas han abierto unas 128.000 investigaciones por crímenes de guerra.

La Corte Penal Internacional (CPI) también está investigando y en 2023 emitió una orden de detención contra el presidente Vladimir Putin por su rol en el envío “ilegal” de niños ucranianos a Rusia.

“La transferencia forzada y la deportación de niños ucranianos es uno de los delitos más graves cometidos y una violación extrema de los derechos humanos”, apuntó Kallas.

La alta funcionaria destacó que la UE apoyaba la tarea del fiscal general ucraniano y buscaba fortalecer su capacidad para investigar los delitos internacionales, incluso a través de una misión de asesoramiento civil de la UE.

Al mismo tiempo, agregó, avanzaba el trabajo para establecer un tribunal especial para responsabilizar a Rusia por el crimen de agresión.

La idea de ese tribunal ha comenzado a circular hace ya más de dos años, pero la iniciativa hasta ahora no ha logrado definiciones a raíz de las discusiones sobre la base legal para ello.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense trabaja en cerrar muy pronto la venta de un futbolista

Javier Santamaría no adelantó el nombre de ese jugador de Liga Deportiva Alajuelense que podría marcharse en definitiva, pero aseguró que de concretarse la transacción, sería una sorpresa para muchos.
Alajuelense trabaja en cerrar muy pronto la venta de un futbolista

TDMás penetra en la herida del Saprissa con polémico video

En las imágenes se ve una acción que pudo cambiar por completo la dinámica del Saprissa - Cartaginés.
TDMás penetra en la herida del Saprissa con polémico video

(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

Acción se dio en el partido que tuvo el Valencia Mestalla contra Sant Andreu.
(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.