El Mundo

Alemania exige a Putin negociar la paz y retirar tropas de Ucrania

El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, insta a Rusia a una solución negociada mientras Ucrania cuestiona los resultados del diálogo con el Kremlin

Berlín. El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, sostuvo el viernes su primera conversación telefónica con Vladimir Putin en casi dos años. Durante el diálogo, instó al presidente ruso a retirar sus tropas de Ucrania y a negociar la paz.

Putin afirmó que cualquier acuerdo deberá reflejar las “nuevas realidades territoriales”, según el Kremlin, que describió el intercambio como “franco y detallado”.

Scholz pidió a Rusia mostrar su “voluntad de entablar negociaciones con Ucrania para alcanzar una paz justa y duradera” y subrayó “el compromiso inquebrantable de la Unión Europea con Ucrania”, según un comunicado del gobierno alemán. Además, reiteró “la determinación de Alemania de apoyar a Ucrania durante el tiempo necesario en su lucha defensiva contra la agresión rusa”.

Moscú insiste en que está abierta a negociaciones de paz, pero con “concesiones” de Kiev, en particular la cesión de los territorios ucranianos que Rusia se anexó en 2022, aunque no los controla completamente.

Esta fue la primera llamada entre Scholz y Putin desde diciembre de 2022, nueve meses después del inicio de la ofensiva rusa en Ucrania.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, informó que Scholz lo actualizó tras la conversación. “Me alegró saber que [Scholz] no solo condenó inequívocamente la agresión rusa, sino que también reafirmó la posición polaca: nada sobre Ucrania sin Ucrania”, escribió en X.

Por su parte, Ucrania criticó esta llamada, considerándola un “intento de apaciguamiento”. “Las conversaciones con el dictador ruso no aportan valor añadido para alcanzar una paz justa”, declaró el portavoz de la diplomacia ucraniana, Gueorgui Tiji.

Desde el inicio de la invasión rusa, Alemania se posicionó como el segundo mayor proveedor de ayuda militar a Ucrania, después de Estados Unidos. Sin embargo, Scholz se negó en los últimos meses a entregar misiles de largo alcance Taurus, argumentando el riesgo de una escalada con Moscú, y rechazó la solicitud de Ucrania de integrarse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Estas tensiones surgen en un contexto geopolítico complejo tras la elección de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Trump prometió resolver el conflicto ucraniano “en veinticuatro horas”, aunque no ofreció detalles de su plan, generando inquietud en Ucrania ante un posible retiro del apoyo estadounidense.

Tanques de la 33ª brigada mecanizada separada de las Fuerzas Terrestres de Ucrania disparan con un tanque Leopard 2A4 durante un entrenamiento de campo en una ubicación no revelada en Ucrania el 27 de octubre de 2024, en medio de la invasión rusa a Ucrania. Foto: Genya SAVILOV / AFP
Tanques de la 33ª brigada mecanizada separada de las Fuerzas Terrestres de Ucrania disparan con un tanque Leopard 2A4 durante un entrenamiento de campo en una ubicación no revelada en Ucrania el 27 de octubre de 2024, en medio de la invasión rusa a Ucrania. Foto: Genya SAVILOV / AFP (GENYA SAVILOV/AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

Se viene el Mundial de Clubes y se espera que por lo menos el TAS favorezca a Alajuelense.
Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

¿Efecto Trump? Estados Unidos pierde turistas en marzo: estos son los países que dejaron de visitar

Estados Unidos registró en marzo una significativa caída del 12% en la llegada de turistas internacionales. Estas son las regiones que han reducido la cantidad de visitantes
¿Efecto Trump? Estados Unidos pierde turistas en marzo: estos son los países que dejaron de visitar

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.