El Mundo

Alerta por vacas locas

Autoridades del istmo también se preocupan

EscucharEscuchar

Roma y San José . Las Naciones Unidas pidieron ayer a todos los países del mundo que actúen para reducir el riesgo de propagación de la enfermedad de las "vacas locas", diseminada en la Unión Europea.

"La Organización de Alimentos y Agricultura (FAO) de la ONU ha instado a los países de todo el mundo, no sólo a los de Europa occidental, a tomar conciencia del riesgo de la encefalopatía espongiforme bovina (EEB) y su forma humana, la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ)", manifestó la FAO en un comunicado.

"Todos los países que han importado ganado o carne y pienso de carne y hueso de Europa occidental, especialmente Gran Bretaña, desde 1980 y durante esa década pueden considerarse en riesgo de la enfermedad", informó la organización alimentaria con sede en Roma.

Suiza es el único país fuera del bloque de las 15 naciones en informar sobre la aparición de casos de EEB, dijeron fuentes de la FAO. Varios estados miembros de la UE han informado de casos.

Muchos científicos consideran que los humanos pueden contraer la ECJ por comer carne afectada. Más de 80 personas en Gran Bretaña y 3 en Francia han muerto por ECJ.

La FAO desea que las grandes empresas productoras de lácteos y las que importan grandes cantidades de pienso elaborado con carne y hueso de los países golpeados por la EEB consideren la prohibición de este tipo de pienso para alimentar al ganado.

También nosotros

En el istmo, la Organización Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), realizó un estudio para conocer el riesgo que enfrentan los países de la región ante la enfermedad.

Un comunicado de prensa difundido ayer por la Dirección de Salud Animal, del Ministerio de Salud, dice que en los últimos 15 años los únicos países que importaron bovinos y embriones de Europa, habían sido México y Belice.

Sin embargo, la OIRSA citó a una reunión centroamericana, el próximo martes en Panamá, a fin de establecer un frente común y aplicar las mismas medidas restrictivas, para evitar la propagación de la enfermedad.

Según el subdirector a.í. de Salud Animal, el lunes se verá un borrador de decreto para normar las medidas de control que está tomando el país, para impedir la entrada del mal de las "vacas locas".

De acuerdo con OIRSA, en Centroamérica hay un riesgo "mínimo", dada la prohibición de importaciones provenientes de los países afectados, y por la poca utilización de harinas de carne y hueso en la alimentación de bovinos.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.