El Mundo

Amnistía Internacional acusa a Israel de ‘genocidio’ en Gaza

El informe de Amnistía Internacional documentó 15 bombardeos que mataron a 334 civiles, incluidos 141 niños

La Haya. Amnistía Internacional (AI) acusó a Israel de “genocidio” contra los palestinos desde el inicio de la guerra en Gaza hace 14 meses. El informe, publicado este jueves, fue rebatido por la rama israelí de la organización y por el gobierno de Israel.

La organización de defensa de derechos humanos asegura haber llegado a esa conclusión basándose en “declaraciones de carácter genocida y deshumanizantes del gobierno israelí”, en imágenes satelitales que documentan la destrucción del territorio palestino y en investigaciones realizadas en el terreno entre el 7 de octubre de 2023 y julio de 2024. En estas investigaciones participaron habitantes de la Franja de Gaza.

“Mes tras mes, Israel ha tratado a los palestinos de Gaza como un grupo infrahumano”, afirmó Agnès Callamard, secretaria general de AI. “Nuestras conclusiones abrumadoras deben servir de llamada de atención a la comunidad internacional: esto es un genocidio. Esto debe detenerse ahora”, subrayó en un comunicado.

El informe menciona 15 bombardeos realizados entre el 7 de octubre de 2023 y el 20 de abril de 2024. Estos ataques habrían causado la muerte de 334 civiles, entre ellos 141 niños, y “no se encontró ninguna prueba de que estuvieran dirigidos contra objetivos militares”.

Amnistía Internacional acusa a Israel de 'genocidio' en Gaza
0 seconds of 1 minute, 42 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Amnistía Internacional recuerda a a Costa Rica obligación de proteger refugiados
02:47
00:00
01:42
01:42
 
Amnistía Internacional acusa a Israel de 'genocidio' en Gaza

Desde el ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra, Israel afirma que su ofensiva busca erradicar al movimiento islamista que gobierna el territorio palestino.

El gobierno israelí calificó el informe de “totalmente falso” y acusó a Amnistía Internacional de ser una “organización deplorable y fanática”. La sección israelí de AI también rebató las acusaciones de “genocidio”. “Amnistía Israel no acepta la acusación de que Israel cometa genocidio, según las informaciones de que dispone”, señaló la organización en su página web. Sin embargo, solicitó investigar “crímenes graves cometidos en Gaza”.

La Autoridad Palestina celebró el informe, argumentando que AI “es una organización global creíble que basa sus informes en pruebas”. Por su parte, Hamás consideró que el documento constituye “un nuevo mensaje para la comunidad internacional (...) sobre la necesidad de actuar para poner fin a este genocidio”.

Al menos 44.580 personas murieron en Gaza desde que comenzó la guerra, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud gazatí considerados fiables por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En la incursión del 7 de octubre de 2023, comandos islamistas mataron a 1.208 personas y secuestraron a 251, en su mayoría civiles, según un balance de esta agencia basado en cifras oficiales israelíes que incluyen a rehenes fallecidos en cautiverio.

Un joven palestino camina entre montones de desechos humeantes, mientras la recolección de basura y otros servicios municipales se detienen debido al bombardeo israelí de la Franja de Gaza, en el campo de refugiados palestinos de al-Maghazi, en el centro de la Franja de Gaza.
Al menos 44.580 personas murieron en Gaza desde el inicio de la guerra, la mayoría civiles. (EYAD BABA/AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.