El Mundo

Antony Blinken anuncia ‘respuesta firme’ a tropas norcoreanas en Ucrania

El servicio de inteligencia surcoreano confirmó la presencia de tropas norcoreanas en Kursk

EscucharEscuchar

Bruselas. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, prometió este miércoles en Bruselas una “respuesta firme” ante la presencia de tropas norcoreanas en el conflicto entre Rusia y Ucrania.

En coincidencia con un ataque balístico ruso a Kiev, Blinken inició una serie de encuentros en Bruselas para reforzar la ayuda a Ucrania. La jornada comenzó con una reunión con el secretario general de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg.

“Tuvimos una reunión sobre el apoyo a Ucrania (…) y este nuevo elemento, tropas de Corea del Norte involucradas en la batalla y casi literalmente en combate, exige y tendrá una respuesta firme”, declaró.

Estados Unidos sostiene que tropas norcoreanas están operando en la región rusa de Kursk, donde el ejército ucraniano lanzó en agosto una ofensiva y mantiene ocupada una parte del territorio.

Este miércoles, el servicio de inteligencia de Corea del Sur aseguró que militares norcoreanos ya “participan en combates” en Kursk, a donde fueron desplegados hace dos semanas.

Aunque Blinken no precisó la naturaleza de la respuesta ante la presencia norcoreana, señaló que el despliegue de estas tropas representa un paso “increíblemente peligroso”.

En su visita de menos de 24 horas, Blinken participó en una reunión del Consejo del Atlántico Norte, la instancia decisoria de la alianza militar, antes de un breve encuentro con el canciller ucraniano, Andrii Sybiga.

“La defensa de Ucrania no puede ponerse en espera”, afirmó el diplomático ucraniano.

Al término de esa reunión, Blinken afirmó que Estados Unidos “confía en nuestros aliados europeos para un apoyo sólido a Ucrania”.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, habla con la prensa tras una reunión del Consejo del Atlántico Norte en la sede de la OTAN durante su visita de un día a Bruselas para las conversaciones sobre Ucrania con el jefe de la OTAN, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea y el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, habla con la prensa tras una reunión del Consejo del Atlántico Norte en la sede de la OTAN durante su visita de un día a Bruselas para las conversaciones sobre Ucrania con el jefe de la OTAN, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea y el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania. (NICOLAS TUCAT/AFP)

Blinken también sostuvo reuniones reservadas con el jefe saliente de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, y con su sucesora designada, Kaja Kallas. En su audiencia de confirmación ante el Parlamento Europeo, Kallas, exprimera ministra de Estonia, enfatizó que la UE debe mantener su apoyo a Ucrania “el tiempo que sea necesario”.

El viaje de Blinken a Bruselas se realizó en un contexto de preocupación en Kiev y en Europa ante la posibilidad de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, reduzca la ayuda.

Trump ya sostuvo un contacto telefónico con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Según el diario Washington Post, también conversó con el presidente ruso, Vladimir Putin, aunque el gobierno ruso negó esa versión.

Durante su campaña, Trump prometió poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania en un día, aunque no precisó cómo lograría ese objetivo.

Trump también sugirió limitar la ayuda millonaria a Ucrania, al cuestionar esos recursos, señalando que la guerra está en un “punto muerto”.

En el frente oriental de Ucrania, Rusia conquistó cientos de kilómetros cuadrados en octubre y amenaza ciudades estratégicas como Pokrovsk. Desde inicios de octubre, el ejército ruso ha intensificado los ataques con drones sobre la capital ucraniana, y este miércoles lanzó un ataque con misiles y drones.

“Las fuerzas armadas rusas lanzaron un ataque combinado de misiles y drones contra Kiev, por primera vez en 73 días”, informó la administración militar de la capital.

Según la misma fuente, el ataque duró más de dos horas, sin causar víctimas gracias a las defensas antiaéreas.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, busca acelerar la entrega de ayuda militar a Ucrania e implementar mecanismos para que los europeos asuman la transición.

Actualmente, quedan unos $9.200 millones de la partida aprobada en primavera, de los cuales $7.100 millones proceden de reservas de armas estadounidenses y $2.100 millones se destinan a financiar contratos de compra de armas, según el Pentágono.

Fuentes del gobierno en Washington indicaron que la administración planea utilizar la totalidad de esos fondos. La ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, advirtió sobre el riesgo de que Putin aproveche la transición política en Estados Unidos para beneficiarse.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.