Kiev, Ucrania. Al menos ocho personas murieron y 63 resultaron heridas, entre ellas varios niños, durante un ataque con misiles rusos contra la capital ucraniana en la madrugada del jueves, informó el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania.
“Rusia lanzó un ataque masivo combinado contra Kiev”, indicó la institución en un comunicado. Según ese reporte, se trata de uno de los bombardeos más mortales contra la ciudad desde que Rusia invadió Ucrania hace tres años.
De acuerdo con datos preliminares, el ataque dejó nueve personas muertas y 63 heridas, entre ellas seis niños hospitalizados, informó el servicio a través de su canal en Telegram. El bombardeo afectó cinco distritos de la capital, donde se registraron incendios en garajes y edificios administrativos, los cuales fueron controlados con rapidez.
Varios inmuebles residenciales sufrieron daños y las autoridades continúan la búsqueda de personas atrapadas bajo los escombros.
Ese mismo jueves, Rusia afirmó que los bombardeos lanzados en Ucrania tenían como objetivo la industria de defensa, y negó haber atacado infraestructuras civiles, pese a las denuncias de Kiev sobre las víctimas mortales.
“Durante la noche, las Fuerzas Armadas rusas llevaron a cabo un ataque masivo con armas de largo alcance —aéreas, terrestres, marítimas y drones— contra sectores clave de la industria ucraniana: aeronáutica, aeroespacial, maquinaria y vehículos blindados”, aseguró el Ministerio de Defensa ruso. “Los objetivos del ataque se cumplieron”, agregó.
LEA MÁS: Trump dice que ‘pasará de largo’ si no hay acuerdo para poner fin a guerra en Ucrania
La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, calificó el bombardeo como una prueba de que Rusia representa “el verdadero obstáculo” para alcanzar la paz.
“Mientras dice buscar la paz, Rusia lanza un ataque aéreo mortal contra Kiev. Esto no es buscar la paz, es una burla”, escribió la diplomática en la red social X. “El verdadero obstáculo no es Ucrania, sino Rusia”.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acusó al Kremlin de intentar presionar a Estados Unidos mediante estos ataques masivos, justo cuando se desarrollan gestiones diplomáticas impulsadas por Washington para lograr un acuerdo de paz entre Moscú y Kiev.
El bombardeo coincidió con los hasta ahora infructuosos intentos del expresidente estadounidense Donald Trump, quien durante su campaña electoral prometió poner fin a la guerra en 24 horas.
El miércoles, Trump afirmó haber llegado a un acuerdo con Moscú, pero no con Zelenski, a quien reprochó no aceptar la anexión rusa de la península de Crimea, ocupada desde 2014.
Sin embargo, este jueves, Trump expresó su frustración por los ataques rusos.
“No estoy contento con los ataques rusos a Kiev”, escribió en redes sociales. “No eran necesarios y llegan en un momento muy inoportuno. ¡Vladimir, DETENTE! Cada semana mueren 5.000 soldados. ¡Hagamos ya el acuerdo de paz!”, exclamó en un inusual reproche al presidente ruso, Vladímir Putin.
LEA MÁS: EE. UU., Ucrania y países europeos reunidos por primera vez en busca de tregua entre Kiev y Moscú