El Mundo

Australia prohíbe acceso de menores de 16 años a redes sociales

WhatsApp y YouTube podrían quedar exentas de la prohibición por sus usos particulares.

Melbourne. Australia aprobó una ley que prohíbe el acceso de los menores de 16 años a las redes sociales, una de las medidas más severas del mundo para mantener a los adolescentes alejados de plataformas como Facebook, Instagram y X.

El Senado dio luz verde este jueves a esta normativa pionera, que había sido aprobada por la Cámara baja del Parlamento el día anterior. La ley exige a las redes sociales tomar “medidas razonables” para impedir que los adolescentes creen cuentas en sus plataformas.

Las empresas tecnológicas enfrentan multas de hasta 50 millones de dólares australianos ($32,5 millones estadounidenses) si no cumplen con la normativa. Representantes del sector calificaron la legislación de “precipitada”, “problemática” e “imprecisa”.

El Primer Ministro Anthony Albanese, quien busca la reelección en 2025, lideró la campaña a favor de la ley e instó a los padres a apoyarla. Según Albanese, las redes sociales son espacios donde se ejerce presión de grupo, se fomenta la ansiedad y se facilita la acción de estafadores y depredadores en línea. “Quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de fútbol, las piscinas y las pistas de tenis”, declaró en setiembre.

Aunque la medida es una de las más estrictas del mundo, no está claro cómo las redes sociales implementarán la prohibición. El gobierno estima que se requerirán al menos 12 meses para definir los detalles antes de su entrada en vigor. Además, algunas plataformas como WhatsApp y YouTube podrían recibir exenciones.

Otros países seguirán de cerca la aplicación de esta legislación, ya que evalúan la posibilidad de implementar medidas similares.

Estudiantes miran sus teléfonos en Melbourne, mientras Australia busca prohibir el uso de redes sociales a menores de 16 años por ciberacoso y contenido ilegal.
Estudiantes revisan sus teléfonos en Melbourne, Australia, mientras el país avanza en prohibir las redes sociales para menores de 16 años por ciberacoso y contenido ilegal. (WILLIAM WEST/AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

La influencer costarricense recibió un violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles, candidata presidencial del PAC.
Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Esta playa de Costa Rica quedó entre las tres más criticadas del mundo por exceso de visitantes, filas y ruido.
Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

Una evaluación global destacó a varias universidades costarricenses por su calidad académica e impacto internacional.
Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.