El Mundo

Banca francesa regresa a operaciones de base para alejarse crisis financiera

EscucharEscuchar
Imagen del 31 de enero de 2008 de la entrada del edificio prinicpal del banco BNP Paribas, principal banco francés. Los bancos franceses ya han empezado a sacar sus propias conclusiones sobre la actual crisis financiera, optando por regresar a sus operaciones de base, como los depósitos y los préstamos, en detrimento de las actividades de riesgo. Entrada de BNP Paribas en París | AFP

PARIS (AFP) Los bancos franceses ya han empezado a sacar sus propias conclusiones sobre la actual crisis financiera, optando por regresar a sus operaciones de base, como los depósitos y los préstamos, en detrimento de las actividades de riesgo.

Confrontadas a una reducción de sus beneficios e incluso a pérdidas en sus divisiones de Banca de Financiación e Inversión (BFI), las principales entidades francesas anunciaron esta semana un paquete de medidas de recuperación.

Empezaron con lo más urgente, reduciendo sustancialmente sus bonificaciones y cerrando varias actividades juzgadas ahora demasiado arriesgadas. El siguiente paso será revisar su modelo de actividades para adaptarse al nuevo panorama financiero.

Crédit Agricole, primer banco minorista de Europa, que acumuló pérdidas de 4.500 millones de euros en seis meses, inyectará en las próximas semanas un balón de oxígeno a su capital, por un monto de 5.900 millones de euros.

La entidad aplicará asimismo un plan de control de gastos y virará su estrategia, que entre otras cosas prevé que Calyon, su BFI, se concentre en sus puntos fuertes y deje de lado las operaciones menos beneficiosas.

La hora de la mesura y los pies de plomo también llegó para Natixis, que se fijó como objetivo ahorrarse 400 millones de euros en 2009, suprimiendo puestos y desligándose de algunos subcontratistas.

Excepción en este escenario de cambio, BNP Paribas, que hasta ahora se ha mantenido a salvo de la crisis, puesto que, según reivindica, representa "el banco de la economía real" al margen de las actividades de riesgo responsables de las actuales turbulencias financieras.

Para el economista Olivier Pastré, la lección de esta crisis es la necesidad de los bancos de procurarse depósitos, un "elemento de seguridad".

"La crisis actual ha demostrado la pertinencia del modelo de banco universal a la francesa", estima Pastré. "Si Société Générale estuviera organizada como Bear Sterns", el banco de inversión estadounidense que estuvo al borde de la bancarrota, "ya no habría Société Générale", asegura.

Más diversificadas, en términos de actividad y de geografía, las entidades francesas están mejor resguardadas ante las crisis que brotan en una región del mundo o en uno de los sectores financieros.

No obstante, el hecho de que se implanten casi exclusivamente en países desarrollados, como BNP Paribas y Crédit Agricole en Italia, las hace a la vez vulnerables, según la economista Olena Havrylchyk.

"Los ciclos (económicos) están cada vez más correlacionados entre los países desarrollados. Si el crecimiento en Estados Unidos se ralentiza, esto repercutirá en Francia y en Italia", explica.

En cambio, los países en vías de desarrollo son "más resistentes, en particular en Europa del Este, puesto que existen fuentes de crecimiento locales", concluye esta experta.

© 2008 AFP

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.