El Mundo

Benedicto XVI: el primer papa que renuncia en 600 años

Un recorrido por su vida, dentro y fuera de la Iglesia Católica

EscucharEscuchar

Berlín (El País Internacional). El papa Benedicto XVI cumplirá 86 años el próximo 16 de abril. Antes de ser elegido para liderar la Iglesia Católica desde el Obispado de Roma, el entonces cardenal Joseph Ratzinger había dirigido durante 20 años la Congregación para la Doctrina de la Fe. Como jefe de la institución heredera del Santo Oficio romano, Ratzinger orquestó la involución doctrinal del papado de Juan Pablo II y el alejamiento parcial de las conclusiones del Concilio Vaticano II.

Todavía en aquellos años del único concilio ecuménico del siglo pasado, que se prolongó entre 1962 y 1965, Ratzinger contaba entre los teólogos progresistas influyentes en la Iglesia. Estuvo en Vaticano como asistente teológico del arzobispo de Colonia Josef Frings, miembro a su vez de la presidencia del Concilio. Su contribución junto a Frings lo hizo famoso en los círculos reformistas de la Iglesia. Sin embargo, la impresión que le causaron los desórdenes de la revuelta estudiantil alemana cuando era catedrático de Dogmática en la Universidad de Tubinga lo empujó hacia posiciones cada vez más conservadoras.

Como prefecto de la Congregación, Ratzinger sería el ideólogo de la condena de los teólogos de la Liberación en América Latina. En 2000 redactaría un documento que causó irritación entre los protestantes alemanes, porque negaba el estatus de Iglesia a todas las congregaciones evangélicas. Recuperaba así Ratzinger para el popular papa polaco Juan Pablo II la vieja doctrina del catolicismo que negaba cualquier salvación fuera de la Iglesia de Roma. El revuelo fue mayúsculo, porque erosionaba gravemente los esfuerzos de diálogo hacia otras religiones y culturas emprendido por la Iglesia tras el Concilio. Ratzinger recentralizó algunas competencias cedidas a las Conferencias Episcopales, obstruyó cualquier reforma sobre el papel de las mujeres en la jerarquía eclesiástica y resucitó parte del espíritu tridentino de la Contrarreforma.

Durante su papado, Benedicto XVI demostró su conservadurismo en diversas ocasiones. En 2009 levantó la excomunión al obispo británico Richard Williamson, que ha negado el Holocausto en público. El Papa, que en su proclamación había sido festejado por los alemanes como una estrella nacional en Roma, provocó estupefacción en su país natal. Llegó incluso la inusitada crítica de la canciller alemana Angela Merkel, que pidió al Vaticano que “aclare sin ninguna duda que no es aceptable el negacionismo” de los crímenes nazis. Del eufórico “Somos Papa” de la portada del sensacionalista Bild en 2005, la relación de Alemania con su primer pontífice en casi mil años había pasado al tirón de orejas desde Cancillería.

Joseph Ratzinger nació en Marktl, en la Alta Baviera, el 1927. Su padre era oficial de la Gendarmería. Su hermano Georg también es sacerdote y fue director del coro de voces blancas de Ratisbona. Su hermana María no se casó y convivió con Joseph, para quién hizo las tareas del hogar, hasta su muerte en 1991. A los 14 años, el joven Joseph tuvo que alistarse en las Juventudes Hitlerianas, como casi todos los varones adolescentes alemanes bajo la dictadura. Nunca ha tratado de esconder esta militancia, que no tuvo nada de entusiasta. Después fue llamado a filas y destacado en una batería antiaérea en Múnich. Dice que nunca disparó un tiro.Desertó en 1945 y pasó por una prisión estadounidense durante unas semanas.

Una vez liberado regresó a Traunstein, donde cuenta que estaba “su verdadero hogar”. Su padre había comprado una casa rural junto a la pequeña localidad en 1937. Allí, el futuro papa terminó el bachillerato. En 1946 se inscribió en la Universidad de Frisinga, integrada después en la de Múnich. Estudió Teología y Filosofía. Se doctoró en 1953, dos años después de ser ordenado sacerdote junto a su hermano Georg. En 1977 fue nombrado cardenal y arzobispo de Múnich-Frisinga. Juan Pablo II lo llamó a Roma en 1981. Tras su muerte el 2 abril de 2005, Ratzinger fue elegido Papa en un cónclave de solo dos días, el 19 de abril. Hoy anunció su renuncia para el 28 de febrero de 2013.

LE RECOMENDAMOS

¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

El obispo Ángel Sancasimiro Fernández, de la Orden Agustinos Recoletos, explica los valores de la familia agustiniana, a la que pertenece el papa León XIV
¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.