Ciudad del Vaticano. Reuters y DPA. El papa Benedicto XVI se mudó ayer al apartamento papal donde murió Juan Pablo II y se espera que hoy imparta la bendición desde allí por primera vez, informó el Vaticano.
La habitación y el baño se han pintado y los equipos médicos especiales instalados para el recién fallecido pontífice polaco se llevaron a otra habitación de la suite.
El nuevo Papa alemán también tiene acceso a otro apartamento papal en la Torre de San Juan del Vaticano, usada por los papas cuando se realizan trabajos de mantenimiento en el Palacio Apostólico.
Los apartamentos papales fueron sellados por unos días después de la muerte de Juan Pablo II el 2 de abril, según dicta la tradición vaticana.
Tales apartamentos son conocidas en todo el mundo porque desde una de sus ventanas es donde el Papa imparte su bendición los domingos a la multitud ubicada en la plaza de San Pedro.
Nombramiento. Entre tanto, el papa Benedicto XVI designó al veterano diplomático vaticano Angelo Sodano decano del Colegio Cardenalicio, puesto que ocupaba el cardenal Joseph Ratzinger antes de ser elegido Pontífice.
Sodano, un italiano de 77 años, es también secretario de Estado del papa Benedicto XVI, el más alto rango diplomático del Vaticano. Sodano ha ocupado ese puesto desde 1990, al que fue designado por Juan Pablo II.
Sodano había sido elegido por los cardenales y el nombramiento ha sido ahora aprobado por el nuevo Papa.
El cardenal francés Roger Etchegaray fue nombrado delegado de Sodano, con lo cual se refuerza el dominio de los europeos en los principales cargos de la Iglesia Católica.
Como decano del Colegio Cardenalicio, Ratzinger dio el sermón a los cardenales antes del inicio del Cónclave en el que le eligieron Papa hace menos de dos semanas.
Ratzinger hizo una fuerte defensa de las doctrinas tradicionales del Vaticano en su discurso, produciendo un fuerte impresión en los 115 cardenales que le elegirían Papa.
Sodano es un veterano diplomático de la curia, que se ganó la fama de experto en Latinoamérica tras su paso por Ecuador, Uruguay y Chile.
Como nuncio de este último país promovió los derechos humanos, pero nunca cortó su relación con el dictador Augusto Pinochet, algo que los críticos siempre le reprocharon. A fines de 1990, Sodano ascendió a la cúpula del Vaticano.