OLBIA, Italia (AFP) El presidente ruso Vladimir Putin, primer líder extranjero que visita Italia tras la victoria de Silvio Berlusconi en las legislativas del domingo y lunes, intentará reforzar las relaciones económicas entre dos países tras el regreso al poder del magnate de las comunicaciones.
Putin y Berlusconi examinaron este viernes la posibilidad de que la compañía de aviación rusa Aeroflot intervenga para salvar a la italiana Alitalia, al borde la quiebra.
"Hablamos de Alitalia y de la posibilidad de formar una mesa de negociaciones con Aeroflot", aseguró Berlusconi en el curso de una conferencia de prensa conjunta con Putin celebrada en la isla de Cerdeña.
El presidente ruso, que llegó el jueves en la tarde a Olbia (Cerdeña) proveniente de Libia, permaneció 24 horas en Italia como huésped de su "amigo" Berlusconi, quien le ofreció una fiesta con un conocido espectáculo de bailarinas como recibimiento en su mansión veraniega, Villa Certosa.
Berlusconi intenta resolver la crisis de la compañía de aviación italiana, que pierde cerca de un millón de euros al día y considera que "todas las hipótesis para salvar Alitalia son válidas".
La compañía rusa se retiró en noviembre pasado de la carrera por la compra de Alitalia, uno de los problemas más delicados que deberá abordar el nuevo Ejecutivo italiano.
Berlusconi adelantó que desea reunirse también con el presidente francés Nicolas Sarkozy para intentar modificar la oferta de compra de Alitalia hecha por el gigante francoholandés Air France-KLM, apoyada por el gobierno saliente de centro-izquierda.
Por su parte, Putin, que en tres semanas abandonará la presidencia de su país para asumir el cargo de primer ministro, aseguró que "cuenta con el apoyo de Italia" para mejorar las relaciones de Rusia con la Unión Europea.
"La voz de Italia tiene un peso importante dentro de la Unión Europea. Contamos con su apoyo", declaró el presidente ruso.
"Discutimos con todos los miembros de la UE, aún con aquellos con los que tenemos relaciones difíciles", aseguró.
Berlusconi recordó que el 30% de las importaciones de gas y petróleo a Italia provienen de Rusia y que existen numerosas posibilidades entre los dos países de colaborar en el sector de petróleos y energético.
El gigante ruso Gazprom anunció que desarrollará proyectos junto con la empresa italiana de petróleos Eni en el sector del gas en Libia.
El presidente ruso abordó también un tema más frívolo al ser interrogado por una periodista rusa sobre asuntos de carácter personal.
Putin negó que piense casarse con la gimnasta y campeona olímpica Alina Kabayeva tras su divorcio con su esposa, Lioudmila, tal como informó recientemente un periódico ruso.
"No hay nada de verdad en esa información", declaró secamente.
"Los periódicos sacan informaciones de ese corte, citan mujeres bellas y con éxito. No puedo negar que me gustan todas. Personalmente creo que las mujeres rusas son hermosas y talentosas. Las italianas son las únicas que les pueden hacer competencia", añadió con tono seductor.
© 2008 AFP