Varias procedencias. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo sentirse “profundamente entristecido y conmocionado” por la muerte de un empleado en los bombardeos contra edificios de esa organización en Gaza, y pidió una “investigación completa”, declaró uno de sus portavoces.
De momento, no está claro quién fue el responsable de los ataques.
“La ubicación de todos los locales de la ONU (Organización de Naciones Unidas) es conocida por todas las partes en conflicto, que están obligadas por el derecho internacional a protegerlos y garantizar su inviolabilidad”, manifestó Farhan Haq.
Haq precisó que otros cinco miembros del personal del organismo habían resultado heridos después de que dos edificios que albergaban personal en Deir el-Balah fueran alcanzados por los “bombardeos”.
¿Quién realizó los bombardeos?
Mientras el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás atribuye a bombardeos israelíes los daños sufridos por dos edificios de la ONU, el ejército de ese país niega haber atacado esa zona del enclave palestino.
“Un muerto y cinco heridos graves entre los empleados extranjeros que trabajan para las instituciones de las Naciones Unidas (fueron) trasladados al hospital de los Mártires de Al Aqsa, después del bombardeo de su base en el centro” del territorio, dijo el Ministerio de Salud de Gaza.
“Contrariamente a esas informaciones, el ejército israelí no atacó el complejo de la ONU en Deir al Balah”, dijo el ejército en un comunicado.
No hay “ninguna actividad operativa” del ejército en esa zona, dijo un portavoz militar israelí a la AFP.
Según imágenes filmadas por el servicio AFPTV en Deir al Balah, tres hombres fueron llevados al hospital en una ambulancia y en vehículos de la ONU.
Dos de los heridos tenían una camisa con la inscripción “UNMAS”, el servicio de lucha contra las minas de las Naciones Unidas.
Por otra parte, este miércoles se reportó la muerte de 13 personas en nuevos bombardeos israelíes contra el territorio palestino desde la medianoche.
Israel “efectuó varios bombardeos (...) que causaron la muerte de 13 personas y dejaron decenas de heridos, incluyendo mujeres y niños, en Jan Yunis (sur) y Ciudad de Gaza”, declaró Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil.
LEA MÁS: Bombardeos israelíes desatan pánico entre pobladores de Gaza: ‘Reavivaron el fuego del infierno’
Israel lanzó, el pasado martes, una oleada de ataques de una magnitud y violencia sin precedentes desde la entrada en vigor de una tregua el 19 de enero, con el fin de presionar al movimiento islamista Hamás a aceptar la liberación de todos los rehenes.
La tregua había sido alcanzada con mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos más de 15 meses después del inicio de la guerra en Gaza, desatada por los ataques de Hamás del 7 de octubre de{ 2023 contra Israel.
Al menos, 436 personas han muerto en los recientes bombardeos israelíes en la Franja de Gaza, indicó este miércoles la Defensa Civil del territorio palestino.
“La Defensa Civil ha transportado al menos 436 muertos (a hospitales) desde la reanudación por parte de la ocupación (Israel) de su agresión y de la guerra”, dijo a AFP Mahmud Basal, portavoz de esta organización de primeros auxilios.
El director del departamento de información del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás en Gaza, Zaher al Wahidi, confirmó esta cifra.