Bruselas. AFP. Un buque de la Armada española bajo mando europeo se dirigía ayer hacia un barco belga secuestrado por piratas frente a Somalia, donde una fragata militar holandesa liberó de los piratas a un pesquero retenido por las asaltantes que siguen sin dar tregua al comercio marítimo.
La fragata española, cercana a la zona donde se encuentra el barco belga Pompéi , alcanzaría hoy al barco retenido, anunció Jaak Raes, director general del centro de crisis del gobierno belga quien no dijo cómo se procederá después.
El Pompéi , barco de 1.850 toneladas de la compañía belga Jan De Nul, dedicada al transporte y colocación de roca para la construcción de infraestructuras marinas, envió tres señales de alarma ayer.
La última, muy escueta, decía: “Piratas a bordo”, añadió Raes.
El barco, capitaneado por un holandés y con una tripulación de dos belgas, tres filipinos y cuatro croatas, estaba a 150 kilómetros al norte del archipiélago de las Seychelles, donde tenía previsto hacer escala ayer por la noche, y a 700 kilómetros al este de Somalia.
Un helicóptero español confirmó que la trayectoria del Pompéi fue desviada hacia costas somalíes, donde llegará “dentro de cinco o seis días”, explicó Raes.
El reconocimiento por el helicóptero permitió ver que el barco belga, de 60 metros de eslora, remolcaba una embarcación mucho más pequeña que parecía una lancha; quizás usada por los piratas.
Liberado. Entre tanto, otro caso, el del barco pesquero Handytankers Magic , de un armador griego, tuvo un desenlace feliz.
Una fragata holandesa de la patrulla de la OTAN liberó al barco capturado en el golfo de Adén, frente a las costas de Somalia, y detuvo a siete presuntos piratas, anunciaron responsables holandeses y de la Alianza Atlántica.
Los piratas fueron desarmados e identificados y los 20 miembros de la tripulación, todos ellos pescadores yemeníes, liberados, aseguró luego el comandante Alexandre Fernandes de la fragata portuguesa NRP Corte Real , de la flota de la OTAN.