El Mundo

Bush admite que CIA mantiene cárceles secretas en exterior

Traslado de presos en secreto había causado polémica con países europeos

Un avión de la Fuerza Aérea de EE. UU. despega de la Base das Lajas, en las islas Azores, Portugal. Desde aquí, la CIA fletó tres vuelos directos hasta el centro de detención en Guantánamo, Cuba. | AFP (JOSE ANTONIO RODRIGUES)

Washington. EFE y AFP. El presidente de EE. UU., George W. Bush, reconoció ayer por primera vez la existencia de cárceles secretas de la CIA alrededor del mundo y anunció que 14 prisioneros en esos centros han sido trasladados a la base naval de Guantánamo.

Bush aseguró, en un discurso en la Casa Blanca, que el “pequeño número” de detenidos en esas instalaciones incluye a sospechosos de la planificación de los atentados del 11 de setiembre del 2001 contra Washington y Nueva York y a responsables de atentados contra intereses estadounidenses en Yemen, Kenia y Tanzania.

“La fuente más importante de información sobre dónde se esconden los terroristas y lo que planean son los propios terroristas”, aseguró Bush, quien señaló que “fue necesario trasladar a esos terroristas a un ambiente en el que pudieran ser mantenidos en secreto, interrogados por expertos y, en caso de ser apropiado, perseguidos por sus actos terroristas”.

Hasta ayer, el Gobierno estadounidense no había admitido la existencia de cárceles secretas del Servicio Central de Información (CIA), que salieron a la luz el año pasado en un artículo publicado por The Washington Post .

Defendió el programa al señalar que ha permitido obtener información clave sobre actividades terroristas que ayudó a prevenir ataques no solo en EE. UU., sino también en Europa y otros países.

Rehusó ofrecer detalles sobre las tácticas de interrogatorio en las prisiones de la CIA, aunque aclaró que no suponen tortura.

Aseguró que los 14 terroristas que han sido trasladados a Guantánamo recibirán la protección de las Convenciones de Ginebra.

“Seguirán siendo tratados con la dignidad que niegan a otros”, dijo Bush durante su discurso ante familiares de víctimas de los atentados del 11 de setiembre.

Por su parte, John Bellinger, director legal del Departamento de Estado, se negó a dar pistas sobre dónde se localizaban las prisiones, para no revelar a al-Qaeda los procedimientos de EE. UU. y para mantener la cooperación con los países donde se encontraban los centros clandestinos.

“Agradecemos a los países que han estado dispuestos y han podido colaborar con nosotros en la lucha contra el terrorismo mediante la entrega de detenidos”, dijo.

Una investigación del Consejo de Europa apuntó en junio que hay indicios de que Polonia y Rumanía albergaron esas cárceles.

Críticas. Además, reveló que 14 países europeos, incluida España, participaron de forma activa o pasiva en los traslados ilegales de presuntos terroristas en vuelos de la CIA a las cárceles secretas.

El presidente estadounidense reconoció que las prisiones de la CIA, las detenciones en Guantánamo, y los métodos de interrogatorios agresivos calificados de tortura por grupos pro derechos humanos, han afectado en algunos casos las relaciones de Estados Unidos con sus aliados.

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense se quedaría sin Mundial de Clubes si se confirma medida insólita de la FIFA

Aunque la FIFA no se ha pronunciado sobre la medida para suplir al León de México, en territorio azteca se revelan algunas “ideas”
Alajuelense se quedaría sin Mundial de Clubes si se confirma medida insólita de la FIFA

Diego Bravo sufre secuelas en su rostro luego de cirugía estética: vea cómo quedó el ‘influencer’

Diego Bravo mostró en sus redes sociales el resultado del procedimiento quirúrgico, al que se sometió el pasado 26 de marzo
Diego Bravo sufre secuelas en su rostro luego de cirugía estética: vea cómo quedó el ‘influencer’

Jorge Martínez y Christian Sandoval tuvieron un incómodo diálogo al aire: ‘Qué preocupante que vos mintás’

Luego de una broma, realizada durante la previa del partido entre Cartaginés y Puntarenas FC, Jorge Martínez y Christian Sandoval protagonizaron un incómodo momento
Jorge Martínez y Christian Sandoval tuvieron un incómodo diálogo al aire: ‘Qué preocupante que vos mintás’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.