El Mundo

Calderón sin sol

EscucharEscuchar

El presidente salvadoreño, Armando Calderón Sol, inicia este lunes su quinto y último año de gestión en medio de duras críticas por parte de distintos sectores, principalmente por el rumbo de la economía y por el alto nivel de delincuencia que no ha sido controlada.

Hasta ahora sólo el propio Calderón Sol y miembros de su Gabinete han elogiado lo actuado por el Gobierno en los cuatro años de gestión, que terminan con la sombra de cinco renuncias de altos cargos en los últimos dos meses, con las que ascienden a 23 en todo el período.

Pero, además, el Gobierno entra al último año con el sinsabor y el desgaste político que le han dejado algunas protestas sociales, sobre todo las de los desmovilizados de la Fuerza Armada y de la antigua guerrilla por la dilación del pago de sus indemnizaciones y una reciente y larga huelga del gremio médico, sin precedentes en el país.

Calderón Sol ha destacado como sus principales logros el cumplimiento de los pactos que pusieron fin, en enero de 1992, al conflicto armado interno que duró doce años y se cobró la vida de más de 75.000 personas.

"Recuerden -dijo Calderón Sol a la prensa-, los problemas de los desmovilizados y las reacciones negativas (de estos) como la toma de diputados en la Asamblea Legislativa, pero logramos superarlo con tolerancia e invirtiendo más de 21.500 millones de colones (2,465 millones de dólares) en el proceso de paz."

Sin embargo, las numerosas manifestaciones de los desmovilizados en su mayoría fueron resueltas por la policía, mientras que los médicos lograron doblarle el brazo al Gobierno, no solo con el logro de aumentos salariales, sino con compromisos para mejorar el sistema nacional de salud a corto y mediano plazo.

Calderón insiste en grandes éxitos en los campos económico y educativo, en el primero con índices macroeconómicos "respetables" respecto a los demás países de América Latina y en el segundo con reformas que han merecido reconocimiento de organismos internacionales.

LE RECOMENDAMOS

Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Informe del OIJ cambia versión sobre doble homicidio en bar de Heredia: conflicto no fue por celos.
Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.