El Mundo

‘Candados de amor’ toman puentes de París

Todas las estructuras que cruzan el Sena aparecen abarrotadas

EscucharEscuchar
“Dejamos que el fenómeno viva, miramos el asunto con simpatía, no es un problema. A la gente le gusta, hablan de ello a su entorno, publicitan París”, afirmó un representante del ayuntamiento de la Ciudad Luz. | AFP. (JOEL SAGET)

Paris. AFP. Los primeros aparecieron en el Pont des Arts de París en 2008, pero rápidamente los “candados de amor” se extendieron a todos los puentes que atraviesan el Sena en la capital francesa en donde es posible engancharlos.

Visto de lejos, el Pont des Arts parece dorado, su baranda de protección de un enrejado verde está totalmente cubierta por los candados grabados con las iniciales o los nombres de los enamorados que se prometen el amor eterno.

La misma imagen se repite en el puente del Arzobispado, aquel que une la rive gauche de París con la isla de la Cité, justo detrás de la catedral Notre-Dame de París. Sus barandas cambiaron de color.

Algunos engancharon sus candados a la baranda agregando un trozo de un velo de novia, otros se concentraron en el alumbrado público dispuesto sobre el puente, en donde se puede ver cadenas o sistemas antirrobo para bicicletas atadas a los faroles.

Solo los puentes con barandas de vidrio o de piedra se han escapado al fenónemo. En el Pont Neuf, el puente más viejo de París construido solo en piedra, los enamorados tuvieron que conformarse con el enrejado del embarcadero de los botes turísticos.

El origen de los candados y su mensaje de amor eterno es misterioso. Según unos turistas italianos, su origen sería una novela sentimental italiana Tengo ganas de ti , de Federico Moccia, en donde el héroe y la heroína enganchan un candado con su nombre en un farol del Ponte Milvio cerca de Roma, se besan y lanzan la llave al Tíber.

Para un turista ruso, el fenómeno comenzó a mediados de la década del 2000, quizás en Rusia, pero pasó inadvertido para luego acelerarse en la presente década.

En París, la atracción por los candados se comprueba fácilmente al ver la cantidad de personas que los fotografían.

Una turista china, que ya enganchó un candado en Shanghái, vino a poner uno en París ya que considera esta ciudad “muy romántica”. Suzan Field, de Reno (Nevada, EUA) verifica que el candado que dejó con su marido hace dos años en el puente del Arzobispado sigue allí y volverá en dos años.

En 2010, el ayuntamiento de París se planteó si debía sacar los candados “para preservar el patrimonio”. A pesar de haberlo negado se sospechó que el ayuntamiento ordenó sacar algunos.

En 2012, cuando se constató que el fenómeno era mundial y que alcanzaba a a ciudades como Moscú, Berlín, Bruselas, Kiev, Vilna, Florencia, Verona, Roma, Venecia, Shanghai, Marrakech o Praga, el discurso cambió.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Los planes de Puntarenas FC y Liga Deportiva Alajuelense cambiaron de manera radical cuando el Ministerio de Salud clausuró el “Lito” Pérez.
Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.