El Mundo

Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida esta en riesgo

Equipo de seguridad militar de candidata fue cambiado a dos días de la segunda vuelta electoral

Ecuador enfrenta una crisis de seguridad con una tasa de homicidios de 38 por cada 100.000 habitantes. El ejército reforzó la seguridad previo a las elecciones.
Ecuador tuvo el índice de muertes violentas más alto de América Latina el último año, según el grupo especializado Insight Crime. (LEONARDO CASTRO/ARIEL SUÁREZ/AFP)

Quito, Ecuador. La candidata izquierdista a la presidencia, Luisa González, denunció el viernes que su vida corre peligro al ser cambiado su equipo de seguridad militar por orden del gobierno a dos días de la segunda vuelta de elecciones en Ecuador, sacudido por la violencia del narcotráfico.

González se enfrentará el domingo con el mandatario Daniel Noboa en una apretada carrera presidencial, bajo la sombra del asesinato de un candidato en las elecciones pasadas.

El jueves ambos aspirantes cerraron sus campañas en Guayaquil.

“Alerto al país sobre el irresponsable acto del Gobierno al relevar a mi equipo de seguridad de las Fuerzas Armadas, poniendo en riesgo mi vida y la de mi familia”, escribió González en X.

Luego, el ministerio de Defensa señaló que todos los agentes de inteligencia y fuerzas especiales asignados a la seguridad de la abogada de 47 años “están calificados para cumplir con el compromiso adquirido desde un principio de velar por su protección”.

“La cantidad de 58 militares totalmente armados y preparados, junto con los 12 vehículos asignados a la seguridad de la candidata Luisa González, sigue siendo la misma”, agregó la cartera en un comunicado sin precisar si hubo reemplazos.

En un video publicado en X, González señaló que su esquema de seguridad militar fue asignado “tras las graves denuncias de atentados” en su contra, “que actualmente están bajo investigación en la Fiscalía”.

En las elecciones anticipadas de 2023, en las que participó González, el candidato Fernando Villavicencio fue asesinado a tiros cuando salía de un mitin en Quito. Desde entonces, más de 30 políticos, autoridades judiciales y periodistas han sido asesinados en Ecuador.

El país registró un homicidio cada hora entre enero y febrero, el inicio de año más sangriento desde que se tiene reportes, según cifras del ministerio del Interior.

González tildó la medida de “irresponsable, temeraria y profundamente peligrosa”, y culpó a Noboa, al ministro de Defensa y el jefe de Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

“Ratificó mi pedido de mantener al equipo de seguridad asignado durante estos días decisivos para el país”, insistió la candidata, heredera del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017).

Ecuador, con una ubicación estratégica en el Pacífico, está enfrascada en una guerra contra bandas del narcotráfico que imponen terror en las calles y cárceles.

Aunque la tasa de homicidios bajó del récord de 47 por cada 100.000 habitantes en 2023 a 38 en 2024, Ecuador tuvo el índice de muertes violentas más alto de América Latina el último año, según el grupo especializado Insight Crime.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Estados Unidos cambia reglas sobre entrevista para solicitud de visa: sepa si debe cumplir ese requisito

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica anunció este miércoles un cambio en las reglas para la solicitud de la visa para viajar a ese país.
Estados Unidos cambia reglas sobre entrevista para solicitud de visa: sepa si debe cumplir ese requisito

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.