Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el Vaticano comunicó que se suspendieron tanto la celebración Eucarística y el Rito de canonización del Beato Carlo Acutis, previstos para el 27 de abril de 2025, Segundo Domingo de Pascua o de la Divina Misericordia, con motivo del Jubileo de los Adolescentes.
Así lo indicó en un breve despacho, la Oficina de Prensa de la Santa Sede tras el fallecimiento del Papa Francisco. El proceso de canonización del Beato Carlo Acutis tiene una conexión particular con Costa Rica.
Una mujer costarricense habría recibido el milagro que permitió avanzar en el proceso de canonización del beato Carlo Acutis, según informó el 23 de mayo del 2024 el propio portal de Noticias del Vaticano, canal oficial de prensa de la Santa Sede, donde este 21 de abril se comunicó la suspensión de ese proceso de canonización.
Según el comunicado de hace poco menos de un año, la Santa Sede indicó entonces que Acutis nació el 3 de mayo de 1991 en Londres, Inglaterra, y murió a causa de leucemia el 12 de octubre de 2006, con apenas 15 años.
El papa Francisco beatificó al muchacho en el 2020, en Asís, donde Carlo había realizado múltiples peregrinaciones y donde reposan sus restos mortales.
Según la nota de Noticias del Vaticano, de mayo de 2024, los hechos que respaldarían la declaratoria de santo para el joven Acutis comenzaron el 8 de julio de 2022, cuando una mujer costarricense identificada únicamente como Liliana oró ante la tumba del beato y dejó una carta describiendo su petición.
LEA MÁS: Mujer costarricense habría recibido milagro de beato Carlo Acutis, informó el Vaticano
Seis días antes, el 2 de julio, su hija Valeria Valverde había sufrido un grave accidente mientras iba en su bicicleta por la ciudad de Florencia, donde asistía a la universidad. Tenía entonces 21 años.
Valeria, agrega el reporte, sufrió un traumatismo craneoencefálico grave y requirió una cirugía de craneotomía y la extirpación del hueso occipital derecho para reducir la presión sobre su cerebro, con lo que sus médicos dijeron que tenía muy pocas posibilidades de sobrevivir.
Una mujer que trabajaba entonces como secretaria de Liliana comenzó inmediatamente a orar al beato Carlo Acutis, y el 8 de julio, la propia madre de Valeria hizo peregrinación a la tumba del joven, en Asís.
Ese mismo día, desde el hospital Careggi (donde estaba Valeria), Liliana recibió una llamada telefónica en la cual se le informaba que su hija había empezado a respirar espontáneamente. Al día siguiente, comenzó a moverse y a recuperar poco a poco el habla.
Según la información del Vaticano, el 18 de julio, una tomografía axial computarizada (tac) demostró que la hemorragia craneal de Valeria había desaparecido. Para el 11 de agosto, Valeria fue trasladada a terapia de rehabilitación, donde progresó rápidamente.
De acuerdo con el Vaticano, el 2 de setiembre de 2022, Valeria y Liliana hicieron otra peregrinación a Asís para agradecer al beato Carlo por su intercesión.
En el decreto publicado el 23 de mayo de 2024, agrega la publicación, el papa Francisco anunciaba entonces que convocaría un consistorio de cardenales para deliberar sobre la canonización del beato Carlo Acutis.