El Mundo

Caravana de migrantes quiere regresar a Venezuela por temor a Trump

Autoridades panameñas impidieron el paso a decenas de personas que pretendían ingresar a ese país desde Costa Rica

EscucharEscuchar
Migrants argue with Panamanian National Border Service members as they try to cross the border between Panama and Costa Rica while trying to return to Venezuela, at Paso Canoas between Panama and Costa Rica border on February 11, 2025. Dozens of Venezuelan migrants crossed the border from Costa Rica into Panama on Tuesday in a small caravan as they gave up the journey to the United States, overwhelmed by the grueling journey and fearful of Donald Trump's harsh anti-immigrant policies. (Photo by PAUL MONTENEGRO / AFP)
Migrantes venezolanos discutieron este martes en Paso Canoas con autoridades panameñas, luego de que se les impidiera ingresar a su territorio. El grupo llegó al lado costarricense con la intención de seguir el viaje de regreso a su país.

Panamá. Policías panameños impidieron este martes el paso a una caravana de decenas de migrantes, la mayoría venezolanos, que cruzaron de Costa Rica a Panamá tras desistir de seguir a Estados Unidos por las dificultades de la travesía y las políticas de deportación de Donald Trump.

A cinco kilómetros de la frontera de Paso Canoas, un grupo de antimotines obligó a la caravana a retroceder a territorio costarricense para someterse a un proceso de repatriación ordenado, constataron colaboradores de AFP en el lugar.

Agentes de la policía fronteriza discutieron con el grupo, pero el incidente no pasó a más. Los migrantes se subieron a autobuses para ser llevados a un albergue en la frontera.

“Fuimos a buscar un sueño y una misión que no se pudo cumplir y ahora vamos de regreso a casa de nuevo”, dijo a la AFP un migrante que no se identificó, en una carretera de Paso Canoas, unos 365 km al suroeste de Ciudad de Panamá.

Otros migrantes señalaron a medios de prensa local que también regresaban frustrados por “la situación en Estados Unidos”, que endureció sus políticas contra la migración irregular bajo el segundo mandato presidencial de Trump.

“Nosotros lo que queremos es pasar, irnos a nuestro país”, dijo a AFP el venezolano Andrés Paredes, quien regresa por “miedo” a sufrir hambre y dormir en las calles durante el camino para finalmente no poder entrar a Estados Unidos.

Poco antes de que fueran obligados a dar marcha atrás, los ministros de Seguridad de Costa Rica, Mario Zamora, y de Panamá, Frank Ábrego, habían acordado que los migrantes serían enviados a un albergue en territorio costarricense.

Migrants talk to Panamanian National Border Service members as they try to cross the border between Panama and Costa Rica while trying to return to Venezuela, at Paso Canoas between Panama and Costa Rica border on February 11, 2025. Dozens of Venezuelan migrants crossed the border from Costa Rica into Panama on Tuesday in a small caravan as they gave up the journey to the United States, overwhelmed by the grueling journey and fearful of Donald Trump's harsh anti-immigrant policies. (Photo by PAUL MONTENEGRO / AFP)
Migrantes venezolanos están tratando de atravesar la frontera entre Costa Rica y Panamá en pequeñas caravanas con la intención de regresar a su país. Sin embargo, oficiales panameños les impidieron este martes ingresar a su territorio.

En el albergue serán sometidos a controles biométricos para descartar antecedentes penales y luego serán enviados en autobús a Panamá para su repatriación “por vía aérea o marítima”, según un comunicado del Ministerio de Seguridad de Panamá.

“Queremos garantizar un flujo migratorio ordenado, legal, humanitario y seguro”, señaló Zamora, según la nota oficial.

Los migrantes, que regresan desde México y países de Centroamérica, y entre los cuales había varios niños, habían permanecido por unos cuatro días en el paso fronterizo con la esperanza de entrar a Panamá y seguir hacia sus países en Sudamérica.

Pero la policía panameña les impidió cruzar sin documentos, lo que motivó el malestar de los migrantes y obligó a las autoridades de los dos países a intervenir y pactar el mecanismo de repatriación.

Muchos de esos migrantes habían cruzado semanas o meses antes la peligrosa selva panameña del Darién, limítrofe con Colombia. En lo que va de año, la han cruzado unas 2.500 personas, un 95% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Venezuelan migrants are seen outside the immigration office as they wait for permission to enter Panama at Paso Canoas between the Panama and Costa Rica border on February 11, 2025. One hundred thousand migrants, stranded on the border between Costa Rica and Panama, are trying to return to Venezuela after failing in their attempt to reach the United States. (Photo by Paul MONTENEGRO / AFP)
Decenas de venezolanos tuvieron que esperar este martes en el puesto fronterizo de Paso Canoas para obtener permiso para ingresar a Panamá. Muchos de ellos desistieron de ir a Estados Unidos ante las medidas anunciadas por el presidente Donald Trump contra los migrantes ilegales.
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Este es el entrenador con la ficha número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

Herediano ya se mueve en el mercado de entrenadores y tiene muy avanzado al que quiere para su banquillo.
Este es el entrenador con la ficha  número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Gigi Garita, nieta de la exprimera dama Gloria Bejarano, mostró cómo su abuela tiene un método curioso para ir al supermercado.
La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

Los diputados tomaron este jueves una decisión sobre el proyecto de ley 22.817, iniciativa para la pensión anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), vetada por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, a inicios de mayo.
Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.