El Mundo

Cardenal Angelo Becciu renuncia a participar en el cónclave 2025 tras escándalo de malversación, según medios italianos

El cardenal Angelo Becciu fue condenado por malversación y despojado de sus privilegios por el papa Francisco

Italian Cardinal Giovanni Angelo Becciu (R) waits prior to the start of a consistory during which 20 new Cardinals are to be created by the Pope, on August 27, 2022 at St. Peter's Basilica in The Vatican. (Photo by Alberto PIZZOLI / AFP)
El papa Francisco firmó dos cartas que excluyen al cardenal Angelo Becciu del cónclave, en medio de tensiones internas en el Vaticano tras su condena por corrupción. (ALBERTO PIZZOLI/AFP)

Roma, Italia. Angelo Becciu, el cardenal italiano condenado por malversación y despojado de sus privilegios por el papa Francisco, desistió de participar en el cónclave que elegirá al nuevo pontífice tras presionar por su admisión, informó el lunes la prensa local.

Angelo Becciu, de 76 años, fue en algún momento una de las figuras más poderosas del Vaticano, asesor de Francisco e incluso considerado papable hasta que una operación inmobiliaria opaca en Londres lo llevó a la justicia.

Era entonces prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. El papa lo hizo renunciar y le quitó sus privilegios en 2020, tres años antes de ser condenado a más cinco años de cárcel por delitos financieros.

Becciu insistía que podía participar en el cónclave que inicia el 7 de mayo, a pesar de no estar en la lista oficial de electores.

Giovanni Angelo Becciu walks next to the coffin after paying his respects during a ceremony inside St Peter's Basilica following the procession of the late Pope's coffin from the chapel of Santa Marta to St Peter's Basilica, in the Vatican on April 23, 2025. The Pope died of a stroke, the Vatican announced hours after the death on April 21, 2025, of the 88-year-old reformer who inspired devotion but riled traditionalists during 12 years leading the Catholic Church. (Photo by Tiziana FABI / AFP)
Giovanni Angelo Becciu camina junto al féretro tras rendir homenaje durante una ceremonia en el interior de la Basílica de San Pedro, luego de la procesión del ataúd del fallecido papa desde la capilla de Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, el 23 de abril de 2025. (TIZIANA FABI/AFP)

El cardenal Pietro Parolin, por años el secretario de Estado de Francisco, presentó a Becciu dos documentos firmados por el pontífice argentino que confirmaban que no podría participar.

Una primera carta databa de 2023 y la otra del mes pasado, según el diario Domani.

Parolin presuntamente presentó los documentos a los cardenales reunidos más temprano para sentar las bases del cónclave.

Becciu fue el dos de la secretaría de Estado entre 2011 y 2018, cinco años bajo Parolin, considerado por muchos como el principal candidato al papado.

La caída Becciu vino en medio de una serie de reformas que impulsó Francisco destinadas a limpiar las notoriamente turbias finanzas del Vaticano.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.