El Mundo

Caricaturista del The Washington Post renuncia tras censura de dibujo crítico

La caricaturista Ann Telnaes criticó la decisión del The Washington Post de rechazar su dibujo sobre Jeff Bezos y Donald Trump, señalando riesgos para la libertad de prensa

Washington. La caricaturista Ann Telnaes anunció su renuncia al The Washington Post tras el rechazo de un dibujo en el que criticaba al propietario del diario, el magnate Jeff Bezos, por supuestamente intentar “ganarse favores” del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Telnaes, caricaturista del The Washington Post desde 2008 y ganadora del premio Pulitzer por viñetas de prensa, expresó en una publicación en su blog que “nunca antes me habían rechazado un dibujo por el tema elegido”.

“La caricatura suprimida critica a los líderes de la tecnología, los medios y a los multimillonarios que hacen todo lo posible por ganarse el favor del presidente electo”, explicó.

En el dibujo, publicado el viernes en el blog de Telnaes, se muestra a Bezos, fundador de la gigante del comercio en línea Amazon, arrodillado y entregando un bolso con el signo del dólar a una estatua que representa al próximo presidente republicano.

La ilustración también incluye al fundador de Facebook, Mark Zuckerberg (Meta); al jefe de OpenAI, Sam Altman; y al propietario del diario Los Angeles Times, Patrick Soon-Shiong. Asimismo, aparece un Mickey Mouse postrado, representando al grupo Disney, propietario de ABC News, cadena que recientemente acordó pagar 15 millones de dólares para poner fin a un proceso por difamación iniciado por Trump.

Telnaes consideró que la decisión del diario “cambia las reglas del juego... y representa un peligro para la prensa libre”.

Por su parte, el periódico aseguró que el trabajo de Telnaes no fue rechazado debido a alguna “fuerza maligna”.

“Acabábamos de publicar una columna sobre el mismo tema que la caricatura y ya habíamos programado otra columna, esta vez una sátira”, afirmó el editor de la página editorial, David Shipley, en un comunicado. “El único prejuicio era contra la repetición”, remarcó.

Antes de asumir su segundo mandato, el 20 de enero, Trump había adelantado su intención de iniciar una avalancha de demandas contra diversos medios de comunicación que, según él, difundían noticias falsas en su contra y a los que calificó como “enemigos del pueblo”.

El edificio del Washington Post en Washington D.C., centro de atención tras la decisión de Jeff Bezos de que el periódico no respalde a ningún candidato en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos. Foto: AFP
El edificio del Washington Post en Washington D.C., centro de atención tras la decisión de Jeff Bezos de que el periódico no respalde a ningún candidato en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos. Foto: AFP (ERIC BARADAT/AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.