México dijo ayer que capturó a Benjamín Arellano Félix y confirmó la muerte de su hermano Ramón, señalados como líderes del violento cartel de Tijuana, acusados de enviar toneladas de drogas a Estados Unidos, en un gran golpe al mapa del narcotráfico mexicano.
En un comunicado conjunto, el Ministerio de Defensa y la fiscalía mexicana precisaron que fuerzas especiales del ejército arrestaron a Benjamín, quien es buscado en Estados Unidos, en las primeras horas del sábado en la ciudad de Puebla, 100 kilómetros al este de la ciudad de México.
"En dicha operación militar también fue detenido Manuel Martínez González, alias La Mojarra, lugarteniente de Benjamín Arellano, encargado de las actividades de lavado de dinero de la organización criminal", detalló el comunicado.
Las autoridades dijeron que el arresto, uno de los principales golpes al narcotráfico desde que el presidente mexicano, Vicente Fox, asumió el poder en diciembre del 2000, se realizó sin que se registrara algún enfrentamiento armado.
"Esto es solo un paso de lo que tenemos que trabajar este año. Vamos a dar demostración fehaciente de que va en serio este asunto" (lucha contra el narcotráfico), dijo el mandatario mexicano a reporteros.
Se cree que el cartel de Tijuana ha asesinado a numerosos rivales, policías y funcionarios, en su intento de controlar el multimillonario comercio de cocaína y marihuana en la frontera entre Estados Unidos y México.
Según las autoridades mexicanas, el área de influencia del cartel se localiza en estados ubicados en la costa norte del Pacífico mexicano, principalmente en Sonora, Sinaloa y la península de Baja California.