Derecha salvadoreña pide nulidad de candidatura de Bukele a la reelección
La derechista y exgobernante Alianza Republicana Nacionalista (Arena) solicitó el lunes al Tribunal Supremo Electoral de El Salvador declarar la nulidad de la candidatura a la reelección del presidente Nayib Bukele, por considerarla inconstitucional.
0 seconds of 1 minute, 34 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
Próximo
Nayib Bukele cambió de opinión con respecto a la reelección, ¿conveniencia?
03:08
En Vivo
00:00
01:34
01:34
Más Videos
03:08
Nayib Bukele cambió de opinión con respecto a la reelección, ¿conveniencia?
02:16
Bukele lanza polémica candidatura a la reelección en El Salvador
01:56
Bukele dejó presidencia de El Salvador para buscar la reelección
01:46
Salvadoreños eligen nuevo presidente, con Bukele favorito a la reelección
01:51
¿Cuándo no hay nulidad matrimonial?
00:34
Mensaje de Nayib Bukele a comerciantes
01:23
Biden anuncia que será candidato a la reelección en 2024
01:39
Partido de presidente dominicano declara 'triunfo' en municipales y acaricia la reelección
08:40
¿Cómo es el proceso para solicitar la nulidad matrimonial?
12:46
El régimen de Nayib Bukele ya tiene poco de excepcional, considera Amnistía Internacional
Cerrar
Derecha salvadoreña pide nulidad de candidatura de Bukele a la reelección
San Salvador. La Alianza Republicana Nacionalista (Arena), partido político de orientación derechista y exgobernante en El Salvador, presentó una solicitud este lunes ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) del país, urgiendo la anulación de la candidatura a la reelección del presidente Nayib Bukele, argumentando su inconstitucionalidad.
“Como Arena y como defensores de la democracia venimos aquí a interponer un escrito para que se declare la nulidad de esa inscripción (de Bukele)”, declaró César Reyes, diputado de esa agrupación que lideró el país entre 1989 y 2009.
El pasado viernes, el TSE aceptó registrar la candidatura de Bukele para las elecciones programadas el 4 de febrero próximo, aunque críticos sostienen que esta decisión contraviene la Constitución.
“Estamos aquí para proteger la Constitución de la República, defender nuestro estado democrático y, sobre todo, el estado de derecho, asegurando el cumplimiento y la aplicación de las leyes”, subrayó Reyes.
Hasta la llegada del mandatario al poder, la reelección estaba prohibida en dicha nación, lo que llevó a opositores y expertos legales a presentar recursos adicionales ante el Tribunal.
La habilitación del gobernante para buscar otro mandato en el 2021 fue otorgada por magistrados de la Corte Constitucional nombrados por el Congreso, que está bajo el control del oficialismo.
Nayib Bukele, presidente de 42 años, conocido por su habilidad en las redes sociales, es considerado el gobernante más popular de América Latina, respaldado por el 90% de los salvadoreños, según una encuesta de la oenegé Latinobarómetro 2023. (MARVIN RECINOS/AFP)
El candidato presidencial del partido Nuestro Tiempo, Luis Parada, anticipó que su grupo también presentará una solicitud en los próximos días para pedir al TSE la anulación de la candidatura del presidente.
Bukele de 42 años conocido por su destreza en las redes sociales, goza de una popularidad generalizada en América Latina, respaldado por el 90% de los salvadoreños, según una encuesta publicada en julio por la organización Latinobarómetro 2023.
Ese apoyo radica en su plan de seguridad que llevó tranquilidad a comunidades aterrorizadas por las pandillas, pero a costa, según grupos humanitarios, de derechos limitados por el régimen de excepción vigente en el país desde marzo del 2022.
Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.
Álvaro Ramos Chaves será el próximo candidato presidencial del Partido Liberación Nacional, tras arrasar en la convención interna. Lea acá detalles de los resultados.
¿Quién es Álvaro Ramos? Resumimos la historia de vida del nuevo candidato presidencial elegido por el PLN, el partido político más longevo de Costa Rica.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.