El Mundo

CEO del gigante en salud UnitedHealthcare asesinado a balazos en Nueva York

Brian Thompson lideraba UnitedHealthcare desde 2021 y trabajaba en UnitedHealth Group desde hace 20 años.

EscucharEscuchar

Nueva York. El consejero delegado de UnitedHealthcare, una de las mayores compañías de seguros médicos privados de Estados Unidos, fue asesinado a tiros el miércoles en Nueva York, según informó la empresa.

“Estamos profundamente entristecidos y conmocionados por el fallecimiento de nuestro querido amigo y colega Brian Thompson, consejero delegado de UnitedHealthcare”, indicó la compañía mediante un comunicado.

La policía buscaba al autor de los disparos, quien se dio a la fuga tras atacar a Brian Thompson, de 50 años, poco antes de las 7 a. m. frente al hotel Hilton en Midtown, Manhattan. En este lugar estaba programado un encuentro con inversores.

UnitedHealthcare, filial de UnitedHealth Group, administra productos sanitarios como Medicare y Medicaid. Estos programas están destinados a personas mayores y con bajos ingresos, y son financiados con presupuestos estatales.

Thompson murió al llegar al hospital, según informó la cadena televisiva Pix 11 New York.

Testigos oculares informaron que el agresor llevaba una máscara negra y escapó del lugar en bicicleta. Algunos medios sugieren que Thompson podría haber sido víctima de un ataque planificado, perpetrado con un arma equipada con silenciador.

La policía acordonó el lugar del tiroteo, una zona muy concurrida de Manhattan, y continúa con la búsqueda del atacante.

Consultado por esta agencia, un portavoz de la policía confirmó el incidente en ese barrio comercial de la capital financiera de Estados Unidos.

UnitedHealth Group, casa matriz de UnitedHealthcare, emplea a 440.000 personas y reportó ingresos por $100.800 millones en el tercer trimestre del año.

Las banderas ondean a media asta afuera de la sede corporativa de United Healthcare el 4 de diciembre de 2024 en Minnetonka, Minnesota. El director ejecutivo de United Healthcare, Brian Thompson, fue asesinado a tiros en la calle en la ciudad de Nueva York antes de asistir a la reunión anual de inversores de la empresa.
Brian Thompson lideraba UnitedHealthcare desde 2021 y trabajaba en UnitedHealth Group desde hace 20 años. (STEPHEN MATUREN/Getty Images via AFP)

Thompson trabajaba en UnitedHealth Group desde hace 20 años y lideraba su filial UnitedHealthcare desde 2021. Antes, supervisó los programas gubernamentales de la empresa, incluidos Medicare, entre julio de 2019 y abril de 2021.

Casi 30 millones de personas en Estados Unidos utilizan productos de UnitedHealthcare para empresas y particulares, según una presentación a inversores. En 2023, la remuneración total de Thompson ascendió a $10,2 millones, de acuerdo con documentos regulatorios.

UnitedHealthcare tenía planeado celebrar un encuentro con inversores en Nueva York este miércoles, donde Thompson iba a dar un discurso de apertura. El evento fue cancelado tras el incidente, informó CNBC.

El New York Hilton Midtown, uno de los hoteles más grandes de la ciudad y popular entre turistas y viajeros de negocios, describe sus instalaciones como el mayor espacio autónomo para eventos en Manhattan. No respondió a consultas tras el incidente. Fuera del hotel, altos mandos policiales se reunieron para coordinar la investigación, mientras detectives revisaban las pruebas marcadas con vasos de papel volcados.

Agentes de policía y barreras de seguridad en una calle de Nueva York tras el asesinato del CEO de UnitedHealthcare.
Agentes policiales aseguran el área donde ocurrió el asesinato del CEO de UnitedHealthcare en pleno centro de Nueva York. La escena fue acordonada mientras avanzan las investigaciones. (BRYAN R. SMITH/AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.