El Mundo

Cientos de migrantes intentan llegar a EE. UU. antes de que Trump regrese a la Casa Blanca

Durante la campaña política, Donald Trump prometió deportaciones masivas en cuanto asuma el poder

EscucharEscuchar

Tapachula. Cientos de migrantes salieron este miércoles de la ciudad mexicana de Tapachula (sur) con la intención de llegar a la frontera con Estados Unidos antes de que asuma el republicano Donald Trump, quien prometió deportaciones masivas en cuanto llegue al poder.

El grupo, de unas 1.500 personas, partió en la madrugada de esta localidad del estado de Chiapas (sur), puerta de entrada de migrantes que atraviesan México hacia Estados Unidos.

“Mi mentalidad es llegar, que me salga la cita antes de que él agarre (el poder)“, dijo a la AFP el colombiano Yamel Enríquez, refiriéndose a las solicitudes de asilo que los migrantes tramitan a través de la aplicación móvil CBP One, habilitada por las autoridades estadounidenses.

“Y si no me sale la cita antes que él agarre, me entrego a lo que Dios quiera”, añadió Enríquez.

Con el mismo propósito se unió a la caravana la venezolana Zuleika Carreño. “Uno de los motivos por los que estoy caminando es eso, el miedo a quedarme en este lado (de la frontera con Estados Unidos) y que toda esta caminata haya sido en vano”, sostuvo.

Trump prometió declarar el estado de emergencia en Estados Unidos y recurrir al ejército para llevar a cabo una deportación masiva de migrantes en cuanto asuma el 20 de enero próximo.

El magnate republicano de 78 años, quien califica de “invasión” la entrada de migrantes sin visa por la frontera con México, advierte que será “la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos”.

El acuerdo de reformas migratorias en EE. UU., busca restringir el flujo de migrantes en la frontera con México.
Cientos de migrantes partieron a Estados Unidos este miércoles; su objetivo es llegar antes de que el presidente electo Donald Trump asuma el poder.

Este miércoles, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que su gobierno prepara un documento en el que resalta la contribución de los trabajadores procedentes de su país a la economía estadounidense. Muchas de esas personas permanecen en el país vecino en condición irregular.

Los migrantes suelen organizar este tipo de movilizaciones para presionar la entrega de documentos que les permitan avanzar por territorio mexicano sin temor a ser deportados.

También lo hacen para ir acompañados y reducir el riesgo de sufrir ataques de delincuentes, pero en el trayecto se dispersan.

De cualquier modo, estas movilizaciones distan mucho de las masivas caravanas que alcanzaron la frontera norte en 2018, cuando Trump ejercía su primer mandato.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Los planes de Puntarenas FC y Liga Deportiva Alajuelense cambiaron de manera radical cuando el Ministerio de Salud clausuró el “Lito” Pérez.
Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.