El Mundo

Clima electoral en Estados Unidos enciende alarmas por desinformación y amenazas

En una reunión de la junta electoral de Georgia, en Estados Unidos, un miembro del público gritó ‘¡Heil Hitler!’ y realizó acusaciones contra una funcionaria judía

Washington. Un “¡Heil Hitler!” a gritos durante una reunión electoral, correos con sustancias sospechosas y amenazas “en persona”. Narrativas de desinformación en Estados Unidos antes de los comicios del 5 de noviembre trajeron consigo amenazas a miembros electorales en la vida real.

A comienzos de setiembre, una reunión rutinaria de la junta electoral de un condado suburbano del estado de Georgia se desbarató cuando un miembro del público gritó “¡Heil Hitler!”. Momentos antes, según una grabación de la reunión, otro hombre acusó a una miembro judía de la junta de ser una comunista secreta “empeñada en subterfugios” porque no se puso en pie para el Juramento a la bandera.

“Estamos en un ambiente hiperpartidista, que no creo que existiera antes de 2020″, dijo por teléfono a esta agencia Tori Silas, presidenta de la junta electoral del condado de Cobb, en los suburbios del noroeste de Atlanta. Funcionarios de todo Estados Unidos reportan preocupaciones similares sobre el caldeado ambiente político a semanas de las presidenciales.

“Recibimos amenazas a diario, ya sea a través de mensajes de voz, correos electrónicos, redes sociales o en persona”, declaró este mes Jocelyn Benson, secretaria de estado de Michigan, a CBS News. “Y va en aumento”. El Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos dijo a esta agencia que, junto al FBI, investigan “correos sospechosos enviados a funcionarios electorales en varios estados”, algunos de los cuales contienen una sustancia desconocida.

Lisa Deeley, demócrata de la junta electoral de Filadelfia, lamentó que sigan circulando “acusaciones fantásticas de fraude y abuso generalizados”. Se trata del “mismo libro de jugadas” utilizado por “cierto candidato” en 2020, explicó a esta agencia en obvia referencia a Donald Trump.

Tras su derrota electoral frente a Joe Biden, el entonces presidente Trump soltó un torrente sin precedentes de falsas acusaciones de fraude y señaló a los miembros electorales por su nombre en las redes sociales, incluido un excolega de Deeley.

Funcionarios de Estados Unidos reportan un incremento en las amenazas a miembros electorales, ya sea en persona o a través de redes sociales. (MARK FELIX/AFP)

Mientras busca recuperar la Casa Blanca, Trump sigue alegando que las elecciones de 2020 fueron “robadas”. “Pasaron cosas malas, malas (en 2020)... no vamos a dejar que vuelva a pasar”, aseguró el candidato republicano de 78 años.

Con el aumento de las hostilidades, las juntas electorales añaden cada vez más la seguridad física a sus tareas típicas para garantizar que el proceso de votación sea justo y eficiente. “Considerando el ambiente hiperpartidista y lo que ha ocurrido en otras jurisdicciones, no estaríamos haciendo nuestro trabajo si no estuviéramos considerando y tomando” precauciones, dijo Silas.

Entre las medidas adoptadas figuran el equipamiento del personal con radios bidireccionales que tienen conexión directa con servicios de emergencia y el aumento de la presencia policial en los alrededores de los centros de votación.

En el condado de Maricopa, que incluye Phoenix, capital de Arizona, las autoridades invirtieron “en detectores de metales, en vallas, en cámaras”, indicó a la CBS el funcionario republicano Bill Gates. “Desearía que no tuviéramos que hacer esto, pero tenemos que hacerlo”, apuntó.

Miembros electorales están particularmente preocupados por los estrechos márgenes que se esperan entre Trump y la demócrata Kamala Harris, que pueden dificultar, una vez más, una rápida proclamación de victoria. La “mayor ventana para la desinformación” está “desde que cierran las urnas la noche de la elección hasta que se conoce el resultado de la elección”, según Seth Bluestein, un republicano de la junta de Filadelfia.

Aunque Bluestein se dice “cautelosamente optimista” pues la ciudad está mejor preparada, está frustrado por el hecho de que la legislatura dividida de Pensilvania aún no haya solucionado un factor importante en los retrasos: el requisito de que los administradores esperen hasta el día de las elecciones para comenzar a procesar los cientos de miles de votos por correo.

Si las elecciones se deciden en Pensilvania, como analistas consideran que podría ocurrir, esa norma podría retrasar durante varios días el conocimiento del resultado, lo que intensificaría el escrutinio sobre los trabajadores electorales de este estado del noreste de Estados Unidos.

Los administradores electorales, comentó Deeley, no tienen más remedio que “continuar nuestra cruzada para combatir la desinformación hasta el día de las elecciones y más allá”. “Sabemos lo que tenemos que hacer. Celebramos elecciones seguras y justas”, aseveró.

Donald Trump y Kamala Harris son los candidatos a la presidencia de Estados Unidos. X (antiguo Twitter).
Donald Trump y Kamala Harris son los candidatos a la presidencia de Estados Unidos. Administradores electorales advierten que la desinformación podría afectar la proclamación de resultados en las elecciones de noviembre, especialmente en Pensilvania. Foto: X (antiguo Twitter).
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Intel confirma despidos y exige mayor presencialidad a empleados

Intel anunció sus primeros resultados financieros de 2025 este jueves 24 de abril.
Intel confirma despidos y exige mayor presencialidad a empleados

Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Imágenes virales de fieles en el funeral del papa Francisco en el Vaticano levantan polémica.
Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.