El Mundo

Clinton con cáncer de piel

Washington. Resultados de exámenes médicos indicaron que una lesión en la piel que le fue removida la semana pasada al presidente estadounidense, Bill Clinton, era cancerosa, informó ayer la Casa Blanca. "Los resultados patológicos que fueron leídos esta mañana confirman que la lesión era un cáncer de piel de células basales", dijo el portavoz Jake Siewert en una conferencia de prensa, agregando que había indicios de que la lesión fue retirada.

"Los patólogos notaron que el margen de la lesión parecía limpio, lo que indica que la lesión fue totalmente retirada", agregó.

"Además, cuando el Presidente se sometió a esta biopsia, aceptó que los tejidos alrededor de la lesión fueran tratados superficialmente raspándolos y quemándolos en caso de que fuera cancerosa", agregó el portavoz.

Durante el chequeo médico anual de Clinton, realizado el viernes, los médicos descubrieron lo que llamaron una "pequeña y sospechosa lesión en la piel" de la espalda de Clinton. Ellos tomaron muestras de tejido del área para examinarlo.

Clinton tenía la forma más común de cáncer de la piel, que es causado por la exposición a la luz solar. Los médicos estiman que al menos de 800.000 a un millón de casos son detectados en Estados Unidos todos los años.

Siewert afirmó que el Mandatario saliente ya no tenía cáncer en la piel, porque la lesión fue completamente removida el viernes.

Según el portavoz, los riesgos de recurrencia son bajos. Los médicos examinarán a Clinton en los cuatro o seis meses próximos y si no hay evidencia de nuevas lesiones, sólo tendrá que acudir a un dermatólogo una vez al año.

Un carcinoma es un tumor maligno que se desarrolla sobre un tejido, en el caso del presidente Clinton sobre la epidermis.

Según los especialistas no existe riesgo de extensión de este tipo de carcinomas.

El cáncer de células basales está causado por el sol, lo que no sorprende en el caso de Clinton, cuya piel se enrojece en seguida al aire libre, y muy raramente genera una metástasis (cuando la enfermedad se propaga y alcanza otros órganos).

Esta enfermedad comienza en la forma de nódulos de color blanquecino que inicialmente son difíciles de diferenciar de una infección cutánea corriente.

En general, este tipo de cáncer se circunscribe a la superficie de la piel, por lo que los médicos lo retiran en intervenciones quirúrgicas menores.

A Clinton ya le habían extirpado en ocasiones anteriores fragmentos de piel dañados por el sol, pero esta es la primera vez en que los médicos sospecharon que podría tener cáncer de piel, lo que finalmente se ha confirmado.

Los médicos que examinaron a Clinton el pasado viernes encontraron un nivel de colesterol algo elevado, pero en general con un buen estado de salud.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.