El secretario de Estado de Donald Trump, Marco Rubio, está en Panamá desde elsábado a Panamá con la encomienda de buscar una forma de recuperar el control del canal de Panamá, uno de los propósitos del presidente norteamericano.
Trump reiteró su negativa a descartar el uso de la fuerza militar para apoderarse del canal de Panamá, que Estados Unidos entregó a finales de 1999.
El presidente considera que China ejerce un control excesivo sobre esta vía intraoceánica a través de su inversión en los puertos en ambos extremos del canal.
Estas son varias imágenes de la visita del nuevo jefe de la diplomacia norteamericana. La gira, que concluirá el 6 de febrero, incluye a otros cuatro países: Costa Rica, El Salvador, Guatemala y República Dominicana. La agenda está centrada en temas migratorios.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio (izq.), estrecha la mano del administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, durante una visita a las esclusas de Miraflores del Canal de Panamá, en Ciudad de Panamá, este domingo. (Foto de Mark Schiefelbein / POOL / AFP)
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio (der.), conversa con el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, durante una visita a las esclusas de Miraflores del Canal de Panamá. Rubio llegó el sábado para dar seguimiento al objetivo del presidente Donald Trump de recuperar el Canal de Panamá. (Foto de Mark Schiefelbein / POOL / AFP)
Marco Rubio (cuarto de izq. a der.), conversa con el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez (izq.), durante una visita a las esclusas de Miraflores del Canal de Panamá. (Foto de Mark Schiefelbein / POOL / AFP) Manifestantes queman un cartel alusivo durante una protesta contra la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, en la Ciudad de Panamá. (Foto de MARTIN BERNETTI / AFP)
Protestas en diferentes puntos de la capital panameña contra la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. (Foto de MARTIN BERNETTI / AFP)
Cinco momentos de la visita del emisario de Donald Trump, Marco Rubio, al canal de Panamá.
Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.
Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.
El empresario autobusero Roberto Jaco, gerente de Seisabus, falleció este lunes en El Salvador, después de haber sido arrestado por el gobierno de Nayib Bukele, el 7 de mayo, porque supuestamente no colaboraba con la disposición gubernamental de ofrecer transporte público gratuito.
Reforma legal permitiría extraditar costarricenses por narcotráfico y terrorismo
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.