Silvia Barboza es parte de un grupo de 48 costarricenses que salió el 12 de abril a una excursión por varios países de Europa. El apagón que afectó a la pensínsula ibérica (España, Portugal y Andorra) los sorprendió en la etapa final de su viaje en Madrid.
El suceso se dio cuando Barboza estaba con su mamá y una prima de su mamá. El grupo estaba separado porque a partir de las 11 a. m. el día era libre y podían tomar esa última tarde antes de regresar a Costa Rica a su gusto.
Ellas estaban en el casco histórico haciendo un último recorrido, comprando souvenirs y compartiendo una comida.
“En eso avisaron que había un apagón y todos los comercios comenzaron a cerrar. Nosotras al ver que no se podía ni entrar al baño decidimos tomar un taxi para regresar al hotel”, recordó.
LEA MÁS: Inusual fenómeno atmosférico sería la causa del apagón masivo en España, Portugal y Francia
Conseguir un taxi no fue fácil. Tardaron cerca de dos horas entre conseguirlo y llegar al hotel, narró Barboza.
“El tránsito está complicado. Hay caos vial: no hay semáforos, hay presas. Se veía muchísima gente en las paradas de autobús. Solo se puede trasladar en taxi o en bus, porque las aplicaciones tecnológicas no funcionan”, manifestó la costarricense.
El Internet está intermitente. De hecho, la comunicación con La Nación se detuvo durante más de hora y media porque ella perdió todo acceso a la red.
Poco a poco, sus compañeros de excursión comenzaron a avisar al chat de WhatsApp que estaban regresando al hotel.
“El tema de los traslados fue muy difícil. Hay mucha gente tratando de salir de Madrid. Algunos compañeros no toparon con suerte como para conseguir taxi. En el chat del grupo escribieron que duraron tres horas caminando”, aseguró Barboza.

La comunicación también se dificulta porque no hay cómo cargar los teléfonos celulares y las baterías comienzan a agotarse.
“Yo tengo mi celular cargando con una computadora, pero la computadora también comienza a descargarse. Entonces estamos rindiendo baterías”, expuso.
Desde que llegaron al hotel, Barboza y su familia no han salido. Pero tienen la preocupación de si podrán cenar. Ella y su familia pudieron almorzar en Madrid, mientras se comunicaba con La Nación estaban pensando en si tendrían opciones de alimentación.
“Cuando llegamos al hotel solo estaban vendiendo bebidas en botella o en cajita y se debía pagar con efectivo”, expresó.
Por ahora, se concentran en empacar en caso de que se puedan ir mañana.
“La salida estaba programada para que un bus nos recogiera a las 11 a. m. y nos llevaba al aeropuerto, pero no nos han confirmado ni dicho más”, concluyó.
Las causas del apagón
Millones de personas en España, Portugal y algunas regiones de Francia enfrentaron un apagón eléctrico este lunes 28 de abril. Según informaron autoridades, la primera hipótesis apunta a un raro fenómeno atmosférico como la posible causa.
El caos y la confusión se extendieron por toda España, que sufrió un masivo apagón que dejó al país sin luz este lunes, mientras las autoridades desalojaban a los viajeros de las estaciones de metro y tren, que quedaron paralizadas.
Media hora después del mediodía, gran parte del país se quedó sin energía. De repente, los celulares perdieron señal, los aparatos electrónicos se desconectaron y ascensores y trenes se pararon.
Confundidas y sorprendidas, muchas personas se lanzaron entonces a las calles a retirar efectivo de los cajeros, mientras otras intentaban en vano encontrar una señal telefónica para comunicarse con sus seres queridos.