El Mundo

La historia de un grupo de costarricenses en excursión en España afectadas por el apagón: las baterías comienzan a agotarse

Un grupo de 48 personas salió en excursión por Europa el 12 de abril y apagón los sorprendió en etapa final en Madrid

Silvia Barboza es parte de un grupo de 48 costarricenses que salió el 12 de abril a una excursión por varios países de Europa. El apagón que afectó a la pensínsula ibérica (España, Portugal y Andorra) los sorprendió en la etapa final de su viaje en Madrid.

El suceso se dio cuando Barboza estaba con su mamá y una prima de su mamá. El grupo estaba separado porque a partir de las 11 a. m. el día era libre y podían tomar esa última tarde antes de regresar a Costa Rica a su gusto.

Ellas estaban en el casco histórico haciendo un último recorrido, comprando souvenirs y compartiendo una comida.

“En eso avisaron que había un apagón y todos los comercios comenzaron a cerrar. Nosotras al ver que no se podía ni entrar al baño decidimos tomar un taxi para regresar al hotel”, recordó.

Conseguir un taxi no fue fácil. Tardaron cerca de dos horas entre conseguirlo y llegar al hotel, narró Barboza.

“El tránsito está complicado. Hay caos vial: no hay semáforos, hay presas. Se veía muchísima gente en las paradas de autobús. Solo se puede trasladar en taxi o en bus, porque las aplicaciones tecnológicas no funcionan”, manifestó la costarricense.

El Internet está intermitente. De hecho, la comunicación con La Nación se detuvo durante más de hora y media porque ella perdió todo acceso a la red.

Poco a poco, sus compañeros de excursión comenzaron a avisar al chat de WhatsApp que estaban regresando al hotel.

“El tema de los traslados fue muy difícil. Hay mucha gente tratando de salir de Madrid. Algunos compañeros no toparon con suerte como para conseguir taxi. En el chat del grupo escribieron que duraron tres horas caminando”, aseguró Barboza.

Vean los filones para agarrar un bus porque el metro no servía. AFP
Las estaciones de transporte público, como paradas de bus estaban abarrotadas. Silvia Barboza y su familia duraron dos horas en llegar del centro de Madrid al hotel, porque no conseguían taxi. (THOMAS COEX/AFP)

La comunicación también se dificulta porque no hay cómo cargar los teléfonos celulares y las baterías comienzan a agotarse.

“Yo tengo mi celular cargando con una computadora, pero la computadora también comienza a descargarse. Entonces estamos rindiendo baterías”, expuso.

España y Portugal sufrieron un apagón masivo el 28 de abrieste lunes, afectando electricidad, internet y transporte.
0 seconds of 59 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Apagón histórico sacude España, Portugal y Francia: ¿Qué está detrás del fallo eléctrico?
01:06
00:00
00:59
00:59
 
España y Portugal sufrieron un apagón masivo el 28 de abrieste lunes, afectando electricidad, internet y transporte.

Desde que llegaron al hotel, Barboza y su familia no han salido. Pero tienen la preocupación de si podrán cenar. Ella y su familia pudieron almorzar en Madrid, mientras se comunicaba con La Nación estaban pensando en si tendrían opciones de alimentación.

“Cuando llegamos al hotel solo estaban vendiendo bebidas en botella o en cajita y se debía pagar con efectivo”, expresó.

Por ahora, se concentran en empacar en caso de que se puedan ir mañana.

“La salida estaba programada para que un bus nos recogiera a las 11 a. m. y nos llevaba al aeropuerto, pero no nos han confirmado ni dicho más”, concluyó.

Millones de personas en España, Portugal y algunas regiones de Francia enfrentaron un apagón eléctrico este lunes 28 de abril. Según informaron autoridades, la primera hipótesis apunta a un raro fenómeno atmosférico como la posible causa.

El caos y la confusión se extendieron por toda España, que sufrió un masivo apagón que dejó al país sin luz este lunes, mientras las autoridades desalojaban a los viajeros de las estaciones de metro y tren, que quedaron paralizadas.

Media hora después del mediodía, gran parte del país se quedó sin energía. De repente, los celulares perdieron señal, los aparatos electrónicos se desconectaron y ascensores y trenes se pararon.

Confundidas y sorprendidas, muchas personas se lanzaron entonces a las calles a retirar efectivo de los cajeros, mientras otras intentaban en vano encontrar una señal telefónica para comunicarse con sus seres queridos.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El fosturo de aluminio, plaguicida por el que habría muerto una mujer en un hotel en Heredia, no es de venta libre en Costa Rica. Descubra cuál es su regulación en el país.
Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

El famoso vendedor de patí Orlando Thompson Cooper, de 79 años, falleció este domingo por la tarde, en el hospital San Juan de Dios.
El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

El hotel City Express by Marriott se pronunció sobre el fallecimiento de una huésped por contacto con una sustancia tóxica en Heredia.
Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.